sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Michael J. Sandel, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales

por EUROPA PRESS
30 de mayo de 2018
en Nacional
El catedrático de Filosofía estadounidense Michael J. Sandel es el sexto reconocido con estos galardones.

El catedrático de Filosofía estadounidense Michael J. Sandel es el sexto reconocido con estos galardones. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Iluminar un mundo de fantasía

Alan Parsons y Burning se suman al cartel de Músicos en la Naturaleza

El catedrático de Filosofía, Michael J. Sandel, ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2018. El jurado leyó al mediodía de ayer el falo en el Hotel de la Reconquista de Oviedo. Esta candidatura ha sido propuesta por Fernando Rodríguez Lafuente, miembro del jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2018.

Se trata del sexto de los ocho galardones internacionales que convoca este año la Fundación Princesa de Asturias, y que cumplen con esta su XXXVIII edición. A este premio optaban un total de 34 candidaturas procedentes de 16 países.
Michael J. Sandel (Minessota, Estados Unidos, 5 de marzo de 1953) se graduó en la Universidad de Brandeis (EEUU) y, tras conseguir una beca Rhodes, se doctoró en 1981 en el Balliol College de Oxford (Reino Unido). Un año antes de doctorarse, Sandel comenzó a impartir clases de Filosofía Política en Harvard, donde actualmente ostenta la cátedra Anne T. and Robert M. Bass.

Carrera docente

Representante destacado de la teoría comunitarista, corriente surgida a finales del siglo XX contraria a posturas individualistas y liberales, Sandel ha logrado llevar la reflexión a un público global planteando cuestiones éticas en debates abiertos y públicos en los que promueve el diálogo entre la audiencia.

Su línea de pensamiento filosófico consiste en la defensa de una justicia orientada al bien común en la que los gobiernos puedan intervenir para evitar los excesos de la economía de mercado y las desigualdades sociales.

Sus reflexiones en este sentido quedaron expuestas en los siguientes libros, traducidos a veintitrés idiomas: ‘El liberalismo y los límites de la justicia’ (1982), ‘Democracy’s Discontent’ (1996), ‘Filosofía pública: ensayos sobre moralidad en política’ (2005), ‘Contra la perfección: la ética en la edad de la ingeniería genética’ (2007), ‘Justicia. ¿Hacemos lo que debemos?’ (2009) y ‘Lo que el dinero no puede comprar: los límites morales del mercado’ (2012).

Al margen de su carrera docente, colaboró con el Consejo Presidencial de Bioética de EEUU entre 2005 y 2007. Michael J. Sandel es doctor honoris causa por las universidades de Utrecht (Países Bajos) y Brandeis (EEUU) y miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias.

La trayectoria docente de Sandel fue reconocida en 2008 con el Premio de la Asociación Americana de Ciencia Política. En 2010, la revista China Newsweek lo nombró la figura extranjera más influyente del año en ese país. Tanto sus clases en Harvard como sus conferencias se basan en el método socrático y su objetivo es que la juventud utilice más la razón.

El jurado estuvo integrado por: Paz Battaner Arias, Adela Cortina Orts, Juan Pablo Fusi, Mauro Guillén Rodríguez, Carmen Iglesias, Silvia Iranzo, Óscar Loureda, Ricardo Martí, Manuel Menéndez, Sami Naïr, Emilio Ontiveros, Jaime Pérez Renovales, Isaac Querub Caro, Myriam Seco Álvarez, Fernando Vallespín Oña y Marta Elvira Rojo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

RSS El Adelantado EN

  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda