El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«Mi ilusión es alargar mi carrera»

por Redacción
18 de agosto de 2012
en Deportes
Al zurdo de Manacor no le importa el ‘ranking’ y espera recuperarse lo antes posible. / Reuters

Al zurdo de Manacor no le importa el ‘ranking’ y espera recuperarse lo antes posible. / Reuters

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Segosala hace gala de su pegada (4-1)

El BM Nava sale de la zona baja y encuentra el premio al trabajo

El atletismo regional entrega los premios de la temporada en Salamanca

El español Rafa Nadal aseguró ayer que su «ilusión» es que su carrera sea «lo más larga posible», por lo que no va a precipitarse en su retorno a las canchas. «Ya me he perdido los Juegos y no es momento de tirar por tierra este tiempo que he estado parado, sino que debo recuperarme bien para intentar que mi carrera sea lo más larga posible. Ésta es mi ilusión», confesó el balear, que no juega desde que el pasado 28 de junio perdió en segunda ronda de Wimbledon ante el checo Lukas Rosol.

Los problemas en la rodilla izquierda han provocado que se ausente de la cita londinense, los Masters 1.000 de Toronto y Cincinnati y el US Open, último ‘Grand Slam’ del año, que comenzará el próximo 27 de agosto.

«Llegué mal preparado a Wimbledon porque ya tuve problemas en la rodilla izquierda después de Roland Garros», admitió el mallorquín, que ganó en la arcilla parisina en junio su séptimo título.

«Mi ilusión y focalización va a ser alargar lo máximo posible mi carrera y la ilusión de estar en Río 2016. Voy a trabajar para ello», agregó Nadal, de 26 años y que ayer confirmó que sufre una enfermedad crónica llamada ‘síndrome de Hoffa’, una inflamación de la zona de tejido graso que se extiende por debajo del tendón rotuliano de la rodilla y que ya le hizo retirarse el pasado mes de febrero durante las semifinales del torneo de Miami.

El número tres del mundo descartó que sea el mismo problema del tendón rotuliano que ha tenido en el pasado. «Es algo diferente y creo que esto es positivo porque los tendones están muy recuperados comparados a como estaban hace tres años», matizó.

«Se ha ido controlando hasta Roland Garros, después el dolor ha ido a peor, evidentemente. La temporada ha sido muy dura desde Indian Wells. Prácticamente he jugado todos los partidos posibles con muy buenos resultados hasta ahora», agregó.

Además, el zurdo de Manacor confesó que no le preocupa perder el tercer puesto del ‘ranking’ de la ATP porque su única prioridad es recuperarse para volver a jugar con opciones de ganar.

«Ahora lo más importante es recuperarme bien y mi rodilla no está preparada para competir en un ‘Grand Slam’. Voy a intentar ponerme a punto lo antes posible para volver con buenas sensaciones. Quiero poder forzar mi físico todo lo que pueda y, a día de hoy, no me siento preparado para eso», señaló.

No es el peor momento

Pese a todo, precisó que éste no es el peor momento de su carrera. «Fue en 2005 con la lesión del pie. A día de hoy todo está controlado dentro de lo que cabe. Veremos cómo evoluciona. Lo que pasa es que quizás ahora ha sido el parón más largo en medio del curso, ya que en 2005 fue a final de año», recordó.

El español desconoce cuándo podrá volver a jugar, pero aseguró que su ilusión sería disputar las semifinales de la Copa Davis, en las que España se medirá contra Estados Unidos en Gijón, del 14 al 16 de septiembre.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda