sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Mesenor cumple 32 años al servicio del Sector Primario en Castilla y León

La cooperativa está catalogada como Entidad Asociativa Prioritaria a nivel regional, un estatus que otorga la Junta a aquellas cooperativas que trabajan para mejorar la cohesión del sector productivo y potenciar la economía social

por EL ADELANTADO
24 de noviembre de 2024
en Segovia
Planta que la Cooperativa Mesenor tiene en la localidad de Carbonero El Mayor./ E.A.

Planta que la Cooperativa Mesenor tiene en la localidad de Carbonero El Mayor./ E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

En el corazón del medio rural segoviano, la Cooperativa Mesenor se erige como un referente del sector primario. Fundada en 1990 por un grupo de ganaderos de la Unión de Campesinos de Segovia, no solo ha logrado consolidarse como una entidad clave en la producción de piensos y servicios agroganaderos, sino que ha diversificado su actividad para responder a las demandas cambiantes del sector y de los consumidores.
Todo comenzó en la década de los 80, cuando un grupo de ganaderos decidió unir fuerzas para abaratar los costos de los piensos necesarios para sus granjas. Inicialmente, se trataba solo de compras conjuntas, pero pronto dieron un paso más ambicioso: controlar directamente las materias primas, la formulación y el proceso de fabricación. Así nació oficialmente la Cooperativa Mesenor, con un capital social inicial de 510.860 euros.
En 1992, la construcción de su fábrica en Carbonero el Mayor marcó el inicio de una nueva etapa. Con una planta que ocupa más de 20.000 metros cuadrados, equipada con modernas instalaciones, Mesenor fue más allá de la producción de piensos para desarrollar servicios integrales que cubren las necesidades de sus socios, en un crecimiento que les permite diversificar su oferta y asumir nuevos retos.

RECONOCIMIENTO Y RESPONSABILIDAD

Mesenor ha sido reconocida como una Entidad Asociativa Prioritaria a nivel regional, un estatus que otorga la Junta de Castilla y León a aquellas cooperativas que trabajan para mejorar la cohesión del sector productivo y potenciar la economía social. Este reconocimiento valida la capacidad de Mesenor para generar empleo estable, ofrecer servicios esenciales y fomentar la integración del tejido productivo en zonas rurales, un objetivo que sigue siendo prioritario para la cooperativa.
Pedro Roldán, gerente de Mesenor, destaca la importancia de esta estructura al señalar que “el objetivo de la cooperativa es satisfacer las necesidades de nuestros socios. Abastecemos servicios que van desde la asesoría para nuevas granjas hasta el seguimiento veterinario y farmacológico, pasando por la fabricación de piensos y la comercialización de producciones como conejos, cochinillos y terneros”.
En 2018, la sección cunícola de Mesenor alcanzó un hito importante al ser reconocida como Organización de Productores por la Junta de Castilla y León, la primera en su tipo en la región y la segunda a nivel nacional. Este logro fue posible gracias a la integración de más de 25 explotaciones de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, que juntas producen más de un millón de conejos al año.
La organización no solo concentra la oferta y la comercialización de sus socios, sino que también garantiza que la producción se ajuste a las demandas del mercado en calidad y cantidad, mejorando la eficiencia de toda la cadena productiva.

LA IMPORTANTE DIVERSIFICACIÓN

Mesenor ha sabido adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y explorar nuevas oportunidades. Un ejemplo de esto es su incursión en productos de valor añadido, como los pre-asados de cochinillo, lechazo y conejo, así como la leche UHT Mesenor, envasada en Soria y distribuida directamente a los lineales de los supermercados. “Nuestra intención es llevar las producciones de nuestros socios al consumidor final. Lo hemos conseguido con la leche UHT Mesenor y seguimos diversificando en sectores clave para ofrecer más servicios y beneficios a nuestros socios”, explica Roldán.
Además, la cooperativa ha establecido alianzas estratégicas, como la colaboración con una cooperativa de Navarra para gestionar su gasolinera, ampliando así su campo de actuación.
El ejercicio de 2022 fue especialmente positivo para Mesenor, con una cifra de negocios de más de 82 millones de euros, lo que representa un aumento del 22% respecto al año anterior. Además, la entidad distribuyó más de 250.000 euros en retornos cooperativos entre sus socios, evidenciando su compromiso con el beneficio colectivo.
“No ha habido un solo año en que no haya existido retorno cooperativo. Es verdad que en el año de la pandemia nos resentimos bastante, sobre todo con producciones que estaban muy vinculadas al tema de hostelería principalmente, como pudieran ser los cochinillos, los lechazos o los corderos, porque lógicamente al estar cerrado todo significó que esas producciones no pudieron salir y hubo que actuar de otras maneras conjuntamente con los mataderos con los que trabajamos nosotros. Pero aquí aparte de promulgar acciones económicas, también evidentemente se promuevan valores en el sentido de solidaridad y de hacer un frente común entre todos, sea del sector que sea, para afrontar ciertas debilidades que pueda haber”, subraya Roldán.

«SIEMPRE HEMOS TENIDO AMENAZAS»

A pesar de su éxito, el futuro de la Cooperativa Mesenor no está exenta de amenazas. La guerra en Ucrania ha incrementado significativamente los precios de las materias primas, impactando los costos de producción, y los problemas como la enfermedad hemorrágica en los bovinos han afectado al sector, aunque la situación se está estabilizando gracias a las campañas de vacunación.
Además, los tratados como el Mercosur plantean riesgos para la producción local, al favorecer la importación de productos a precios más bajos, sin olvidar que las macrogranjas pueden romper el tejido social rural, desplazando a los pequeños ganaderos hacia un modelo de trabajo dependiente. Pero sin duda la falta de jóvenes interesados en el sector primario es una preocupación constante.
A pesar de estas dificultades, la Cooperativa Mesenor se mantiene firme en su compromiso con el sector. “La cooperativa ha demostrado una notable capacidad de resiliencia, adaptándose a las crisis y buscando soluciones innovadoras para apoyar a sus socios. El sector primario es muy vivo y depende de muchos factores, pero nuestra vocación es seguir aquí, afrontando las amenazas con unidad y solidaridad”, concluye Roldán.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda