El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Merkel logra retrasar la recapitalización de la banca europea

por Redacción
19 de octubre de 2012
en Internacional
rajoy merkel2
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Los jefes de Estado y de Gobierno europeos han pactado retrasar la entrada en vigor de la supervisión la banca y recapitalización directa de entidades tal y como reclamaban Alemania y sus aliados con el objetivo de lograr «un acuerdo sobre el marco político (para la unión bancaria) a finales de 2012», y su puesta en marcha «gradual» a lo largo de 2013, según ha explicado el portavoz de Asuntos Económicos, Olivier Bailly.

En su propuesta original, la Comisión preveía que el BCE supervisara ya desde el 1 de enero de 2013 a los bancos españoles que hubieran recibido ayudas europeas, abriendo la puerta a su recapitalización directa. Pero la puesta en funcionamiento del supervisor único podría retrasarse hasta el 1 de enero de 2014, después de las elecciones alemanas, según fuentes europeas.

Ello significa que se aplaza también la recapitalización directa de entidades a cargo del fondo de rescate, que está supeditada a la creación de este supervisor único. Los líderes europeos desoyen así las peticiones del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que exigía a la UE que cumpliera los plazos acordados en junio.

Sin embargo, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confiado en que España podrá beneficiarse de la recapitalización directa de sus entidades pese al retraso en la creación del supervisor único basado en el Banco Central Europeo (BCE), a lo que Angela Merkel ha advertido que «no habrá recapitalización directa retroactiva» para los bancos españoles y ha negado que esta decisión responda a sus intereses electorales.

En cualquier caso, Merkel ha confiado en que «cuando el supervisor bancaria esté en marcha, ya no tendremos ningún problema con la banca española». «Esa al menos es mi esperanza».

La canciller también ha explicado que una vez que el Banco Central Europeo (BCE) concluya su trabajo para definir mecanismo de control y éste asuma la supervisión operativa de las 6.000 entidades bancarias, el examen será «diferenciado» ya que unos bancos serán supervisados de manera directa y otros, a través de autoridades nacionales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda