El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Méndez considera una ‘necesidad de Estado’ derogar la Reforma Laboral

por Redacción
29 de febrero de 2016
en Nacional
El secretario general del sindicato UGT

El secretario general del sindicato UGT

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó ayer durante el acto que anualmente se celebra en la localidad asturiana de Mieres —en homenaje a Manuel Llaneza—, que es “una necesidad de Estado” derogar la Reforma Laboral. Méndez, que intervino por última vez en calidad de secretario general de UGT en este acto ya que no se presenta a la reelección de su cargo, señaló así la necesidad de “poner punto y final a las políticas que hemos padecido la inmensa mayoría de los trabajadores” y la “recuperación de los derechos”, como el de huelga.

Durante su intervención, el secretario general de UGT también habló sobre pactos entre partidos políticos. Según recordó, “hay un partido que ha ganado las elecciones, pero lejos de la mayoría absoluta, pero hay otros que suman más del doble de los votos”. “Los ciudadanos están pidiendo un cambio en favor de la regeneración democrática, la regeneración social y la restitución de derechos en nuestro país”, apuntó.

A juicio de Méndez, estos partidos deben saber gestionar estos resultados para “no defraudar las expectativas de los ciudadanos de nuestros país”. Tampoco “podemos desvincularnos de la Unión Europea, donde estamos plenamente integrados”, subrayó. No obstante, apuntó que la Unión Europea está “atravesando una pérdida de moral y de valores” traicionando el principio de solidaridad “taponando la entrada de refugiados que vienen huyendo de la guerra de la miseria y tienen derecho a ser acogidos por Europa como así figura en los tratados Internacionales”.

Por ese motivo, consideró que hace falta “esa regeneración democrática y social”. En el tema económico, para Méndez, también es necesario “una política radicalmente distinta”. “Creo que un gobierno de cambio en España debe propiciar un cambio de estrategia en el terreno democrático, en la acogida de refugiados y en el relanzamiento económico de Europa”, detalló el sindicalista.

Por su parte, el secretario general del SOMA-Fitag-UGT, José Luis Alperi, que comenzó su intervención recordando la labor de Manuel Llaneza, advirtió de que “nos encontramos ante uno de los momentos históricos más delicados, en cuanto a retroceso de derechos, que probablemente hayamos vivido desde la instauración del régimen democrático de 1978, como consecuencia de las iniciativas puestas en marcha por el Gobierno del PP”.

Según los datos ofrecidos por Alperi, los salarios han caído en España un 15 por ciento desde 2011 y se han perdido más de 500.000 empleos desde la implantación de la reforma laboral. “No hay negociaciones colectivas y la precariedad se afianza, la desigualdad crece”, dijo. Sobre esto, también recordó los “incumplimientos” de los compromisos adquiridos en el plan de la minería, con el recorte “brutal” de ayudas en 2012. Asimismo, aludió a “la falta de compromiso con la quema de carbón autóctono cuando este mineral ha batido récord de generación de energía en nuestro país en 2015, sólo superado por la energía nuclear”.

Así, para Alperi es necesario “buscar un nuevo gobierno que sea capaz de llegar a un Pacto de Estado por la Energía, tantas veces demandado por el SOMA-Fitag-UGT, donde no se prescinda de ninguna fuente de generación, con un mix diversificado, a la que de debemos dotarnos de un marco regulador estable, transparente, de medio y largo plazo, que permita horizontes temporales de inversión sin sobresaltos ni parches”. En ese sentido, el responsable sindical apostó por un pacto de Estado por la Energía que “revise los sistemas de fijación de precios de los distintos tipos de energías”, como apuntó posteriormente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda