El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Mencía manda en el Castillo

por Redacción
9 de febrero de 2012
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Aguilafuente acoge la reunión ‘Las Villas Romanas de Castilla y León’

Comienzan los preparativos de la 43 edición de la Muestra Provincial de Villancicos de Fuentepelayo

El CIPF de Coca clausura la IV edición ‘Orienta tu Futuro Profesional a la industria del Deporte’

La mujer toma especial protagonismo en el nuevo espectáculo teatralizado que Turismo presentó oficialmente ayer y que puede ya disfrutarse en las diferentes estancias del Castillo de la villa. El diputado de Cultura y Turismo, José Carlos Monsalve y la gerente del Patronato Provincial, Sofia Collazo acompañaron a la concejala de Turismo, Nuria Fernández, al alcalde Jesús García y a otros ediles en este estreno.

Aunque la nieve que cayó a primeras horas de la mañana y el viento hicieron que la jornada fuera gélida en la villa, el trabajo de los actores hizo al público olvidar en muchos momentos esas bajas temperaturas.

La nueva obra ha sido escrita y dirigida por la asturiana Azucena Álvarez que tras el pase se mostraba muy satisfecha con el resultado final que le ha supuesto casi seis meses de trabajo entre escribir los textos, remodelarlos y los ensayos con los actores. “Ya lo dije al principio que esto era un sueño, poder tener una obra de teatro en un Castillo, en unos escenarios auténticos como estos”.

La historia cuenta con dos partes diferenciadas la que sucede en la parte noble, el Torreón, y la zona de los sirvientes con la cocina en las bodegas. En la zona noble la Duquesa, Mencía de Mendoza, está al frente del Castillo, en ausencia del Duque, aunque hay parte de la sociedad medieval que no la admite como es el caso del alcaide. Álvarez señaló que esta parte es “una reflexión sobre el papel de la mujer en la Edad Media”. Abajo en las bodegas encontramos personajes del pueblo llano, el herrero y su esposa, Asunción, y el Padre Agustín que también aparece en otros momentos de la trama. Estos personajes muestran ciertas pasiones como codicia, avaricia, gula… y aportan un toque divertido a la visita. Los espectadores toman también parte en la historia.

Álvarez avanzó que la próxima semana comenzará ya los ensayos del espectáculo nocturno que comenzara en abril.

El espectáculo puede disfrutarse cada fin de semana con dos pases diarios que suelen realizarse a las 11.50 horas y las 16.30 horas previa reserva en la Oficina de Turismo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda