El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Memoria: Carlos de Paz en el Torreón de Lozoya

por Redacción
30 de abril de 2011
en Segovia
Carlos de Paz

Carlos de Paz

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Las Salas de las Caballerizas del Torreón de Lozoya acogen desde ayer y hasta el próximo 29 de mayo la última exposición de Carlos de Paz, artista vallisoletano afincado hace ya una década larga en la localidad segoviana de Torrecaballeros, que ha querido rendir homenaje a su madre, recientemente fallecida, en una muestra que ha titulado ‘Memoria’.

Según explicaba ayer el propio artista, horas antes de la inauguración, se trata de una colección de 43 obras, en su mayor parte pintadas en los últimos años, aunque hay algunas que fueron iniciadas hace tiempo y no han estado concluidas hasta los últimos meses. “En este caso me he centrado exclusivamente en la obra pictórica, aunque también trabajo con escultura y en torno a los objetos”, indicaba.

Carlos de Paz, que ha protagonizado en los últimos años varias exposiciones individuales en distintas galerías segovianas, como La Casa del Siglo XV o Claustro, asegura que la exposición es “muy variada, con un grupo de obras en las que predomina la figura, otras con dianas de metacrilato pintadas y una tercera que he llamado ‘Flores para mi madre”.

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, Carlos de Paz (Valladolid, 1964) es actualmente uno de los artistas vinculados a Segovia con mayor proyección fuera de nuestras fronteras.

Su trayectoria expositiva comenzó muy pronto, con diversas colectivas en el año 1987 (Círculo de Bellas Artes de Madrid, Galería la Cúpula, Premio L´Oreal y Sala Amadís) y sus primeras individuales dos años más tarde (Galería Evelio Gayubo de Valladolid y Galería Zú de Lugo).

Con una intensa actividad a lo largo de la década de los noventa, la crítica ha señalado un cambio paulatino de su pintura hacia nuevas fórmulas tendentes al reduccionismo.

Con el nuevo siglo llegan también nuevas e importantes muestras como la exposición itinerante del programa Constelación Arte de la Junta de Castilla y León, que pudo verse en el Museo Zuloaga de Segovia, su presencia en la importante feria Art Basel Miami Beach, su retrospectiva en la Galería Jacob Karpio en San José de Costa Rica o la exposición celebrada a principios de 2010 en la Karpio-Solomon Projects en Los Ángeles (California).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda