Medio centenar de alcaldes han participado en Cantimpalos en una jornada sobre el nuevo modelo de organización territorial impartida por el director de Ordenación del Territorio y Administración Local, Luis Miguel González Gago, con la colaboración del grupo Segovia Sur. Al encuentro también ha asistido el delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar.
El director ha señalado en la reunión que la finalidad de recorrer el territorio de Castilla y León informando sobre la nueva Ley de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio es que los alcaldes y concejales no tengan dudas sobre su carácter municipalista. González Gago ha explicado que la Ley aprobada en las Cortes de Castilla y León con el apoyo de los dos grupos políticos mayoritarios, PP y PSOE, propone preservar el mapa actual, la autonomía municipal, garantizar la calidad de los servicios en el medio urbano y rural, y modernizar las funciones de las diputaciones provinciales para adecuarlas a la nueva ordenación territorial. «Estas jornadas informativas con los alcaldes son la mejor forma de mostrar que la nueva Ley busca la asociación voluntaria de municipios para prestar los mejores servicios a los ciudadanos y dinamizar la economía de los pueblos, sin la supresión de ninguno de ellos».
A la jornada informativa sobre el modelo de Ordenación del Territorio han asistido los representantes de los municipios segovianos de: Adrada de Pirón, Aldealengua de Pedraza, Arahuetes, Arcones, Arevalillo de Cega, Basardilla, Bernuy de Porrreros, Brieva, Caballar, Cabañas de Polendos, Cantimpalos, Collado Hermoso, Cubillo, Escobar de Polendos, El Espinar, Espirdo, Gallegos, Ituero y lama, La Losa, Matabuena, La Matilla, Muñoveros, Navafría, Navas de Riofrío, Navas de San Antonio, Orejana, Ortigosa del Monte, Otero de Herreros, Palazuelos de Eresma, Pedraza, Pelayos del Arroyo, Puebla, Rebollo, San Cristóbal de Segovia, San Ildefonso, Santiuste de Pedraza, Santo Domingo de Pirón, Segovia, Sotosalbos, Torre Val de San pedro, Torrecaballeros, Torreiglesias, Trescasas, Valdeprados, Valdevacas y Guijar, Vallereuela de Pedraza, Vallereuela de Sepúlveda, Valseca, Vegas de Matute, Villacastín y Zarzuela del Monte.
El objetivo básico de la Ley es «mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos, así como mejorar la calidad de las prestaciones de los servicios esenciales”, según la Junta.