La Dirección General de Infraestructuras Ambientales de la Consejería de Medio Ambiente ha iniciado el procedimiento de información pública y la convocatoria al levantamiento de las actas previas de ocupación de bienes y derechos afectados por las obras de ampliación de la ETAP y conducciones pertenecientes a los términos municipales de San Cristobal de Cuéllar, Cuéllar, Gomezserracín, Sanchonuño, Pinarejos, Navalmanzano y San Martín y Mudrián.
Esta obra, que ejecutará la Sociedad Pública de Medio Ambiente, permitirá a quince localidades de la comarca (Cuéllar, Arroyo de Cuéllar, Campo de Cuéllar, Dehesa de Cuéllar, Dehesa Mayor, Escarabajosa de Cuéllar, Fuentes de Cuéllar, Lovingos, Torregutiérrez, Navalmanzano, Pinarejos, San Cristóbal de Cuéllar, Sanchonuño, San Martín y Mudrián) abastecerse de agua para consumo con garantías de cantidad y calidad.
La ley regional de medidas económicas, fiscales y administrativas establece que la aprobación de obras de abastecimiento de aguas lleva implícita la declaración de utilidad pública y la necesidad de ocupación de los bienes y adquisición de los derechos correspondientes, así como la urgencia a los fines de expropiación forzosa y ocupación temporal o de imposición o modificación de servidumbres. Así y de acuerdo con la ley de expropiación forzosa ayer con la publicación del anuncio en el BOCYL se abrió el plazo de 15 días hábiles para que los titulares de los terrenos afectados y los demás interesados puedan formular por escrito ante la Dirección de Infraestructuras Ambientales, las alegaciones que consideren oportunas. Los terrenos afectados y sus propietarios pueden consultarse en el BOCYL y en los tablones de anuncios de los ayuntamientos afectados.
También se convoca a los titulares de los bienes y derechos afectados por este procedimiento expropiatorio para proceder al levantamiento de actas previas a la ocupación. Los afectados serán convocados por correo a estos actos que tendrán lugar en Pinarejos los días 5 y 6 de julio, en Navalmanzano el 6 de julio, en San Martín y Mudrián el 7 de julio, en Sanchonuño 7 y 8 de julio, en Gomezserracín los días 12 y 13 de julio, en San Cristóbal de Cuéllar el 14 de julio y en Cuéllar del 15 al 22 de julio.
Medio Ambiente pone a disposición de los interesados los teléfonos 987 25 75 41 y 987 25 75 54 para obtener información sobre este procedimiento.
Terrenos
Los terrenos podrán verse afectados por la obra a través de la expropiación en pleno dominio de aquellos en los que se hayan de construir u ocupar instalaciones fijas en superficie, apoyos eléctricos y caminos de acceso, por la canalización de la conducción principal con imposición de servidumbre permanente de paso y acueducto a lo largo del trazado de la conducción, por la conducción de líneas eléctricas o por la ocupación temporal de terrenos por un período coincidente con el plazo de ejecución de la obra.
Medio Ambiente licitó la obra y tras la reunión de la primera mesa de contratación el pasado 7 de junio, se estudiará la oferta económica el miércoles 16 de junio para la adjudicación provisional de los trabajos.
