La Consejería de Medio Ambiente estima que las obras de la red de canalizaciones que dará servicio de agua potable a 15 núcleos de la comarca (Cuéllar, Arroyo de Cuéllar, Campo de Cuéllar, Dehesa de Cuéllar, Dehesa Mayor, Escarabajosa de Cuéllar, Fuentes de Cuéllar, Lovingos, Torregutiérrez, Navalmanzano, Pinarejos, San Cristóbal de Cuéllar, Sanchonuño, San Martín y Mudrián y Chatún) estarán concluídas en dos meses, a finales de mayo.
Aún no se puede avanzar la fecha de entrada en funcionamiento del servicio, ya que según señaló el alcalde de Cuéllar, Jesús García, antes deberá estar constituída legalmente la Mancomunidad del Rio Cega que gestionará ese suministro de agua.
Medio Ambiente señala que una vez concluídas las obras se iniciará un proceso de pruebas y controles técnicos de las nuevas instalaciones,que condicionará también su puesta en marcha.
En cuanto a la constitución de la Mancomunidad la pasada semana la Diputación Provincial dio el visto bueno al proyecto de estatutos, el cual trasladó a la Dirección General de Ordenación del Territorio de la Consejería de Presidencia de la Junta para que emita su informe en el plazo de un mes. Después la asamblea de concejales deberá aprobar los estatutos que después deberán ser aprobados por los plenos de los Ayuntamientos. El documento se deberá remitir de nuevo a la consejería competente para su exhibición en el registro de entidades locales. Deberá también publicarse en el Boletín regional y dar traslado a la Administración del Estado. Cumplidos estos trámites se celebrará la sesión constitutiva de la Mancomunidad.
