El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Médicos y familias unen fuerzas para ampliar el conocimiento del alzheimer

por Redacción
20 de septiembre de 2018
en Segovia
06-1-Colegio-de-Medicos-Asociacion-Alzheimer-

Enrique Guilabert e Isabel Miranda. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Esta semana se celebra el Día Mundial del Alzheimer y por este motivo el Colegio de Médicos de Segovia y la Asociación de Familiares de Alzheimer (AFA) de la provincia han querido sumar fuerzas, acercando algo más la enfermedad a la ciudadanía y poniendo en contacto a profesionales y público en general, en una jornada, gratuita y abierta a todo aquel que esté interesado. La sesión, que tendrá lugar hoy en el salón de actos de la sede de la institución colegial, comenzará a las 18.30 horas y se extenderá hasta las 20.00 horas.

“Para nosotros es importante que una enfermedad así, que afecta a tantas personas y familias, no deje de contar con altavoces en la sociedad”, afirma el presidente del Colegio de Médicos, Enrique Guilabert, quien, como asegura la presidenta de AFA Segovia, Isabel Miranda, “no dudó en colaborar con notros en esta cita en cuanto se lo propusimos”. “El Colegio de Médicos es muy consciente de los problemas que existen en torno a la enfermedad y es consecuente con ello”, indica Miranda, quien apunta que la Asociación está interesada en “conocer el punto de vista de los profesionales, porque muchas veces nos vemos alejados de ellos; la forma de abordar en casa el problema del Alzheimer es distinto, ya que nosotros en temas médicos no hemos entrado nunca porque para eso están los profesionales”.

Para ello, la jornada contará con las ponencias de tres expertos de distinta índole que abordarán, desde los consejos prácticos sobre el manejo de la demencia, hasta la estimulación cognitiva como pilar fundamental en el tratamiento del alzhéimer y otras demencias, pasando por el informe MapEA centrado en la atención a las demencias en Castilla y León. El neurólogo Ángel Berbel, el médico de Atención Primaria y miembro del Comité de expertos del proyecto MapEA, Enrique Arrieta, y la neuropsicóloga de AFA Segovia, Almudena Alonso, serán los responsables de poner en común estas ideas que pueden ayudar a ofrecer respuestas a los familiares de personas con alzhéimer, que, como reconoce Isabel Miranda, a menudo se interesan por las estrategias a tomar o las ayudas de las que se pueden beneficiar.

1.500 enfermos en Segovia

Según la presidenta de la Asociación de Familiares de Alzheimer de Segovia, se estima que en Castilla y León existen alrededor de 50.000 enfermos de alzhéimer, aunque admite que no hay estadísticas fiables y reclama “que haya un censo verídico”. “Nosotros en Segovia calculamos que hay alrededor de 1.500, pero no tenemos datos fiables y a partir de los 50 o 65 años se está viendo cada vez más prevalencia”, apunta. Además, Miranda, quien lleva años reivindicando la existencia de un centro de día en el que “se pudiera atender a más enfermos y tuviéramos más espacio para la innovación, dando un respiro a la Asociación y a los familiares”, contabiliza una treintena de personas atendidas en estos momentos en Estancias Diurnas de AFA Segovia, a quienes hay que sumar a aquellas personas que, en una fase de reciente diagnóstico, acuden a los talleres de estimulación que ofrece la Asociación tres días a la semana.

Faltan unidades específicas de demencia o consultas monográficas

Después de haber estudiado junto a otros expertos el mapa de la enfermedad en Castilla y León, el doctor Enrique Arrieta, también reivindica el hecho de que en la provincia de Segovia no exista una unidad específica de demencia o una consulta monográfica. “Supongo que en parte, debido a la dispersión de nuestra Comunidad Autónoma, en Castilla y León no contamos con muchas unidades específicas”, afirma Arrieta. Esta tarde comentará cómo el informe MapEA, realizado en cada una de las Comunidades Autónomas ha servido para agilizar todo el proceso de atención a la demencia; desde las herramientas de organización, a la planificación, el proceso asistencial incluyendo la detección precoz o el diagnóstico inicial, el manejo del paciente, el tratamiento, el seguimiento, los cuidados paliativos o el papel de las asociaciones de pacientes y la atención sociosanitaria.

“Aparte de revisar todo el proceso asistencial, qué herramientas y qué recursos hay para la demencia en cada una de las Comunidades, los expertos elaboraron unas recomendaciones en base a los puntos fuertes y los puntos débiles y aquellas áreas en las que había que mejorar”, explica el doctor Arrieta.

Consciente de que “en Atención Primaria tenemos un papel a lo largo de todo el proceso de la enfermedad” y de que “aunque el tratamiento específico lo ponga un especialista, el paciente sigue viviendo en su medio y está atendido por unos cuidadores, por lo que va a ser en Atención Primaria donde se vayan planteando una serie de problemas que surgen a lo largo de la evolución de la enfermedad”, el doctor Arrieta considera que Castilla y León se dan una serie de problemas en la coordinación sociosanitaria y en la relación con las asociaciones de familiares, que se pueden mejorar. “Esto pasa, en primer lugar, por conocernos, por hablar; jornadas como esta son oportunidades para poner en común lo que hacemos cada uno desde los diferentes ámbitos asistenciales”, asevera el doctor Arrieta. “Es preciso —concluye el médico— contar con información sobre la existencia de las asociaciones y los servicios que pueden ofrecer tanto al paciente como a los familiares, si no, poco podremos informar y pocos se podrán beneficiar”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda