viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Medellín como un Ave Fénix

por Redacción
1 de marzo de 2019
en Opinion
ICONO_CARTAS AL DIRECTOR
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

San Lorenzo y la Virgen de la Fuencisla

Estoicismo

Señora directora:

Yo no nací en la época del narcotráfico, ni la viví. No tuve que salir a la calle con miedo de perder la vida por un carro bomba. No tuve que temer montar en avión. No tuve que temerles a los taxistas, muchos de ellos contratados por Escobar para monitorear la ciudad. No tuve que ver con desconsuelo en las noticias las muertes de Galán, Lara Bonilla, Guillermo Cano, y los muchos jueces y policías. No experimenté el miedo de todas esas personas que vivieron esta época.

Pero sí nací después, y creo que vivo en una época igual de aterradora. Vivo en la época en la que los extranjeros nos conocen sólo por las series como Narcos, y se atreven ingenuamente a mencionar el nombre de Pablo Escobar con admiración. Vivo en la época en la que incluso los más educados y cultos dicen que Pablo Escobar fue el mejor comerciante de todos los tiempos. Vivo en la época en la que los niños (y adultos por igual) aspiran a ser capos. Vivo en la época en la que los turistas que van a Colombia prefieren ir a ver los sitios donde estuvo el capo, o escuchar las historias contadas por aquellos sicarios que siguen vivos y disfrutando de su libertad con morbosos lujos. Vivo en una época en la que ser colombiano, o “peor” aún, ser de Medellín, es tratar de esconder esa cicatriz que tanto nos arde.

Pero hace dos días, mi ciudad tomó el primer paso para sanar esa cicatriz. La implosión del Edificio Mónaco, el lugar de residencia de Pablo Escobar en Medellín, significó el principio de una nueva época para los paisas y para todos los colombianos. La caída de esos muros representa la manera en la que los colombianos estamos cansados de la ilegalidad y de sus fantasmas. Representa que estamos listos para destapar una herida que nunca sanó, y sanarla con dedicación para no solamente cambiar nuestra imagen en el exterior, sino verdaderamente exterminar todas las maldiciones que las drogas y el narcotráfico le lanzan a nuestra sociedad en la actualidad.

Muchos dirán que tumbar un edificio es malgastar dinero público para hacer desaparecer un fantasma que siempre estará ahí. De alguna forma esto es cierto; el fantasma de Pablo Escobar nos perseguirá hasta que nos empeñemos a hacerlo desaparecer con verdaderos cambios. Pero la implosión de este edificio es mucho más. No es sólo tumbar un edificio para sanar viejas heridas, sino un símbolo de que estamos dispuestos a luchar contra las personas que creen que recurrir al dinero fácil y a la violencia está bien. Es un símbolo de que estamos dispuestos a cambiar nosotros y así cambiar la imagen que tienen de nosotros. Estamos cansados de la ilegalidad, de la violencia del narcotráfico, y de que a nivel mundial nos asocien con Pablo Escobar. La caída del Mónaco es nuestra forma de decirlo, y de las cenizas de ese edificio mohoso y fantasmagórico que tardó sólo tres segundos en caer, y cómo un ave fénix, renaceremos.

Luego de esta corta reflexión sólo me queda reiterar una vez más: Medellín NO es Pablo Escobar. Medellín es innovación, emprendimiento, y pujanza. Es música, arte, y literatura. Es naturaleza, tradición, color y sazón. Medellín es alegría y fraternidad. Medellín, es más.

Lupita Prada Jiménez, estudiante del doble grado en Derecho y Relaciones Internacionales

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda