Pregunta.—¿Comprende la decisión de la Fiscalía de pedir que se llame a declarar a los miembros del consejo, del que usted formó parte ?
Respuesta.—Yo no tengo ningún problema en ir a declarar, lo he repetido hasta la saciedad desde hace un montón de tiempo. Yo me fui del consejo de administración, dimití, en el momento en el que se comunicó a este órgano las retribuciones que estaban cobrando y que iban a cobrar en materia de jubilación y prejubilación los miembros del comité de dirección.
Yo exigí además ese consejo porque no se había celebrado previamente ese consejo y, por tanto, en el momento en el que yo me enteré yo me fui. Y además lo comunique públicamente. He hecho unas comparecencias publicas en los últimos dos o tres años y a ellas me remito, en el sentido de que no se si son legales o no las retribuciones y las prejubilaciones y jubilaciones, pero eran inmorales. Además no se había notificado al consejo de administración el montante de esas prejubilaciones o jubilaciones, y que no estaba de acuerdo de la política de Caja Segovia de oscurantismo y de falta de transparencia que estaban obligando a mantener en el seno de la caja de ahorros.
Pero esto, como digo, no es nada nuevo. Es todo lo que he venido contando en los últimos dos o tres años y lo que contaré, lógicamente, el día que me llamen a declarar al juzgado. Yo creo que es correcto que el fiscal o el juzgado tome declaración. Me da igual en concepto de imputado, testigo, o el concepto que consideren oportuno, que depuren responsabilidades. Si hay responsabilidades penales, que las lleven a cabo, si hay responsabilidades políticas, que también las lleven a cabo.
P.—En esas manifestaciones, usted siempre ha recordado que Caja Segovia estaba gobernada por el PP.
R.— No hay que olvidar, y siempre lo he dicho, que la caja de ahorros, esta gobernada por el PP, eso es algo que nadie puede en este caso olvidar ni obviar. Tanto el presidente del consejo de administración como el presidente del comité de control, como los órganos que dirigían la caja de ahorros, tanto la ejecutiva como cualquier otro órgano, estaban controlados y dirigidos por el PP y, por tanto, si hay responsabilidades políticas las tendrán que asumir quienes correspondan y si hay penales, quien corresponda. Yo estoy muy tranquilo y además creo que es la forma adecuada, en este caso, de depurar todo tipo de responsabilidades.
P.— ¿Tranquilo entonces y con ganas de declarar ante el juez?.
R.—Llevo dos años diciendo que no tengo ningún problema. Tampoco tengo ningún interés en ir corriendo al fiscal ni al juzgado, porque tampoco conozco ningún delito. Otra cosa es que ellos puedan ver otro tipo de documentación, información o actuaciones que deduzcan la existencia de un delito. Si yo hubiera visto delito ya lo hubiera denunciado de motu propio.
Yo lo único que visto es una conducta inmoral, una conducta atípica, oscurantista y poco transparente, pero eso no es delictivo, o por lo menos yo no he visto ningún delito. Insisto, eso no me corresponde decirlo a mi, sino al fiscal.
