Tras la decisión de Renfe de suprimir dos paradas diarias de los trenes de alta velocidad (AVE) en Segovia, de la línea entre Madrid y Vigo, instituciones de la provincia y partidos políticos se han movilizado en los últimos días para pedir que se reconsidera la medida. En ese sentido, el alcalde de Segovia, José Mazarías, se personó este lunes en la sede de la compañía ferroviaria en Madrid para exigir explicaciones al presidente de la entidad, Álvaro Fernández, con el fin de que revoque una decisión que considera «insolidaria», al favorecer a la ciudad de Vigo al reducir los tiempos del trayecto en detrimento de varios puntos de Castilla y León. Esta medida entrará previsiblemente el próximo 9 de junio.
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Segovia ya reclamó hace más de un mes una reunión con el máximo responsable de Renfe para tratar este asunto -que sí abordó con el alcalde de Vigo, Abel Caballero- y solicitar que no anulen paradas en la estación segoviana. En esta ocasión, el regidor segoviano fue recibido por el director adjunto a la Presidencia, Estrategia y Relaciones Institucionales de la compañía, Sergio Bueno, a quien se le informó de la situación que afecta de manera diaria a “3.000 personas que se trasladan a trabajar o estudiar a Madrid”. Bueno se acogió a argumentos como la eficiencia del servicio para sostener la supresión de paradas en Segovia.
Mazarías, que recientemente se reunió con representantes de la asociación de usuarios del AVE de Segovia, tachó de «injusta» esta medida y exigió «la rectificación» en defensa de los ciudadanos de Segovia y bajo criterios de «fijación de población, fomento de la economía segoviana y la conciliación laboral y personal de los segovianos». Tras este encuentro, se concretó una reunión para el próximo lunes, 26 de mayo, donde se volverá a pedir que se recapacite sobre la decisión.
VOX PRESENTA UNA PNL
Por su parte, el Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla y León presentó una Proposición No de Ley (PNL) para exigir el restablecimiento de las paradas de alta velocidad en Segovia. La procuradora de Vox por Segovia, Susana Suárez, denunció que «el PSOE de Pedro Sánchez, vuelve a machacar a los segovianos» y señaló «cómo en el partido socialista es especialista en enfrentar a unos españoles con otros».
Suárez apuntó que «Segovia es una ciudad que necesita estar conectada con la capital de España, son muchas las personas que estudian y trabajan en la capital, que se desplazan a diario».
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL
Por otro lado, el concejal de Segovia en Marcha (Podemos-Alianza Verde), Guillermo San Juan, lamentó «el abandono» que sufre la ciudad y provincia de Segovia en materia de transporte público, tanto ferroviario como por carretera, por parte de las administraciones competentes; e indicó que «los deseos turísticos de Abel Caballero no pueden estar por encima de un transporte básico para los segovianos».
En este contexto, el grupo municipal de Segovia en Marcha propondrá una declaración institucional en la próxima junta de portavoces para exigir a las administraciones competentes la recuperación inmediata de las paradas suprimidas y una mejora real en la oferta de transporte público.
