El alcalde de Segovia, José Mazarías, lamentó la «falta de inversión» por parte de los anteriores gobiernos municipales en las infraestructuras de abastecimiento de agua de la capital, tras el temporal de la última semana. «Está todo abandonado y, durante años, no se ha hecho ninguna inversión», declaró este jueves el regidor ante la situación que esta viviendo la ciudad y sus barrios incorporados, primero con los problemas de turbiedad derivados desde la Estación de Tratamiento de Aguas Residuales (ETAP) de Rancho del Feo y segundo con las actuaciones a realizar por las intervenciones de urgencia en la presa de El Tejo en El Espinar.
Después de que el Servicio Territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León declarara «no apto para el consumo» el agua procedente de ETAP del Rancho del Feo, que suministra a los barrios de Nueva Segovia, El Carmen, La Albuera, la Colonia de Pascual Marín, Ciudad y Tierra y el barrio incorporado de Hontoria, además de los polígonos industriales de El Cerro, Hontoria y El Acueducto, Mazarías pidió «precaución» y el Ayuntamiento estableció un dispositivo para dispensar agua embotellada a los 17.000 ciudadanos afectados.
En el conjunto de los puntos de distribución, además de los atendidos en colegios y centros, al término de la jornada del miércoles se repartieron 60 palés y medio de agua; lo que equivale a 43.290 litros en total que han recogido personalmente casi 3.500 personas. El coste de cada camión de agua, según desveló el concejal José Luis Horcajo, es de 2.100 euros y, por el momento, se han contrado cinco.
