viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Mazarías lamenta la “falta de inversión” en infraestructuras de abastecimiento de agua

por EL ADELANTADO
13 de marzo de 2025
en Segovia
Aspecto de las instalaciones del embalse de Puente Alta, en Revenga. / EL ADELANTADO

Aspecto de las instalaciones del embalse de Puente Alta, en Revenga. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

El alcalde de Segovia, José Mazarías, lamentó la «falta de inversión» por parte de los anteriores gobiernos municipales en las infraestructuras de abastecimiento de agua de la capital, tras el temporal de la última semana. «Está todo abandonado y, durante años, no se ha hecho ninguna inversión», declaró este jueves el regidor ante la situación que esta viviendo la ciudad y sus barrios incorporados, primero con los problemas de turbiedad derivados desde la Estación de Tratamiento de Aguas Residuales (ETAP) de Rancho del Feo y segundo con las actuaciones a realizar por las intervenciones de urgencia en la presa de El Tejo en El Espinar.

Después de que el Servicio Territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León declarara «no apto para el consumo» el agua procedente de ETAP del Rancho del Feo, que suministra a los barrios de Nueva Segovia, El Carmen, La Albuera, la Colonia de Pascual Marín, Ciudad y Tierra y el barrio incorporado de Hontoria, además de los polígonos industriales de El Cerro, Hontoria y El Acueducto, Mazarías pidió «precaución» y el Ayuntamiento estableció un dispositivo para dispensar agua embotellada a los 17.000 ciudadanos afectados.

En el conjunto de los puntos de distribución, además de los atendidos en colegios y centros, al término de la jornada del miércoles se repartieron 60 palés y medio de agua; lo que equivale a 43.290 litros en total que han recogido personalmente casi 3.500 personas. El coste de cada camión de agua, según desveló el concejal José Luis Horcajo, es de 2.100 euros y, por el momento, se han contrado cinco.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

‘El Bosque de Cajaviva’ contará este 2025 con la plantación de 1.900 árboles para compensar la huella de carbono

La música, la tradición y las actividades populares centran la agenda para este fin de semana

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
  • Confirmed by experts—those who use selfies on WhatsApp are more extroverted, while those who choose landscapes are calmer and more reserved
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda