El alcalde de Segovia, José Mazarías, aseguró este jueves que el proyecto de Presupuestos del Ayuntamiento para 2024 presentado por el equipo de gobierno son unos datos “realistas, inversores e innovadores”, frente al rechazo de algunos grupos de la oposición y la presentación de enmiendas. Asimismo, recalcó que el programa económico, que se llevará al Pleno extraordinario de el viernes, 12 de enero, pretende impulsar “políticas de mejora para la ciudad”.
Mazarías insistió en que se trata del paquete de cuentas “más alto de la historia”, con una dotación cercana a los 77 millones de euros, que representa un 10,3% más que las anteriores. Explicó que prevén una partida de inversión cercana a los 9 millones de euros “sin incrementar los impuestos ni los precios públicos” y basados en tres fuentes, los ingresos propios, los que provienen de otras administraciones y las transferencias de capital.
Además, dijo que las cuentas “van a permitir modernizar y dotar de personal a la administración local”, a parte de mejorar los servicios y actuar sobre el mantenimiento de calles y vías de toda la ciudad. También, se centrará en la mejora de infraestructuras de los polígonos y en la renovación del polígono de Hontoria, “para el que hay una inversión prevista superior a los 400.000 euros”.
Con su aprobación, se pretende renovar la red de servicios de agua con una inversión de 250.000 euros para el 2024, además de la iluminación “que va a propiciar que la ciudadanía haga aprovechamiento del urbanismo y rentabilice su patrimonio de suelo”. Por su parte, se atenderán las necesidades de los deportistas y optimizar los servicios sociales. Por su parte, Mazarías explicó que se trata de un presupuesto “inclusivo”, con la mayor partida para hacer de Segovia una ciudad más accesible, con 350.000 euros de inversión, y que va a permitir poner en marcha grandes infraestructuras “comprometidas” como son los viales de acceso a la estación de Ave Segovia-Guiomar y el aparcamiento de Los Tilos.
En este sentido señaló que, también, va a permitir trasladar la sede física de la Administración Local al Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE) “al que urge dotar de un uso real”, ya que supone un coste de mantenimiento anual superior a los 750.000 euros. Así, Mazarías explicó que la intención es concentrar allí toda la actividad de la Administración Local “y acabar con la diseminación de espacios repartidos por la ciudad”, mientras aseguraba que “los servicios municipales seguirán en los lugares ocupados actualmente dentro del recinto histórico”.
Por todo ello y, ante el apoyo del grupo municipal Vox, y la presentación de las diferentes enmiendas por parte del resto de los grupos políticos de la oposición, el alcalde de Segovia hizo un llamamiento a “la responsabilidad” y pidió que se “sumen a la corriente positiva” y apoyen las cuentas presentadas.
