Mayo empieza hoy con una previsión de precipitaciones moderadas para los próximos días, de nieve en la Sierra, y un incremento de la temperatura, hasta alcanzar cifras normales para este mes del año. Así, para hoy se prevén lluvias débiles, con un ascenso moderado de las temperaturas diurnas. Para mañana se reduce la probabilidad de chubascos y tormentas, mientras que empezarán a subir también las temperaturas nocturnas, de forma ligera.
De cara al fin de semana es probable la nubosidad de evolución diurna, con posibles chubascos y tormentas débiles, y las temperaturas alcanzarán valores normales para la época, entre los 15 y los 17 grados las máximas.
La nieve sorprendió a los segovianos el pasado lunes, cuando se sumaron 9,2 litros por metro cuadrado de precipitaciones, solo de nieve. De heho, el lunes fue la segunda jornada del mes de abril en la que más precipitaciones se recogieron en la capital, siendo superadas únicamente por las del 1 de abril, que llegaron a los 9,6 litros por metro cuadrado.
En cuanto a los litros de agua recogidos en los cuatro primeros meses del presente año, el día que más precipitaciones se acumularon fue el 19 de enero, con 13,2 litros, según los datos ofrecidos por el Observatorio Meteorológicos de Segovia.
En relación a las temperaturas, el pasado 6 de abril se registró la mínima más baja, con 3,3 grados bajo cero, mientras que la máxima más alta se produjo el 17 de abril, con 25,3 grados. En cuanto a los últimos días, el termómetro bajó ayer hasta los 2 grados, el lunes a 0,4 grados y el domingo hasta los 3 grados bajo cero. Fuentes del Observatorio Meteorológico explicaron que estos números son normales para el mes de abril y mayo.
CONSEJOS
Protección Civil aconseja que, en caso de lluvias persistentes, si se va conduciendo, se disminuya la velocidad, se extremen las precauciones, y no detenerse en zonas donda pueda discurrir gran cantidad de agua.
Si se tiene que viajar, hay que procurar circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
Si comienza a llover de manera torrencial, existe riesgo de inundación, por lo que no hay que atravesar con el vehículo o a pie los tramos inundados, porque se desconoce lo que puede haber debajo del agua. Hay que localizar los puntos más altos de la zona, y no intentar salvar el automóvil en medio de una inundación.
No obstante, debido al difícil pronóstico de los fenómentos tormentosos, se aconseja mantenerse informado de los cambios meteorológicos.
