El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Mayo recupera 242 empleos y sitúa el paro en 6.658 trabajadores

por EL ADELANTADO
4 de junio de 2019
en Segovia
La agricultura repunta en el empleo./KAMARERO

La agricultura repunta en el empleo./KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mes de mayo da continuidad a la tendencia coyuntural de la bajada del paro en la provincia, y 242 trabajadores recuperaron empleo el pasado mes para situar la cifra del desempleo en la provincia en los 6.658 trabajadores, lo que supone un 3,51 por ciento menos que en abril.  En la región, el  número de parados inscritos en las oficinas de Empleo cayó en 4.682 personas en mayo y la cifra de desempleados en la Comunidad se mantiene por debajo de la barrera de los 150.000 y se sitúa, en concreto, en 140.411 (57.968 hombres y 82.443 mujeres), según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

El paro cayó en mayo en comparación con abril en todas las provincias con especial incidencia en Burgos, con un -4,33 por ciento (796 parados menos) seguida de Palencia (-4,16 por ciento, 374 parados menos); Soria (-3,83 por ciento, 137 desempleados menos); Valladooid (-3,76 por ciento, 1.166 parados menos) Ávila (-3,21 por ciento y 363 parados menos) y León (-3,00 por ciento y 914 parados menos).

El resto de las provincias se quedaron por debajo del -3,00 por ciento: Salamanca (-2,08 por ciento y 471 parados menos) y Zamora (-1,87 por ciento y 219 personas menos en las listas del desempleo).

El balance interanual sigue siendo también favorable en Segovia, aunque va experimentando un significativo descenso, situando a la provincia en el furgón de cola  de la comunidad con un 6,09 por ciento y 432 parados menos que en el mismo periodo del pasado año.

En comparación con mayo de 2018 el paro bajó en también en todas las provincias de Castilla y León con especial incidencia en este caso en Ávila (-8,50 por ciento y 1.016 parados menos) seguida de Palencia (-8,09 por ciento y 759 parados menos); Zamora (-7,46 por ciento y 927 parados menos); Valladolid (-7,36 por ciento y 2.373 desempleados menos) y Salamanca (-6,71 por ciento y 1.597 parados menos).

Por debajo de la media regional (-6,66 por ciento) se sitúan Burgos (-6,16 por ciento y -1.155 parados); León (-5,33 por ciento y 1.665 desempleados menos) y Soria (-2,52 por ciento, -89 parados).

Por sectores,  la agricultura lidera la recuperación del empleo en la provincia en mayo, donde el paro se ha reducido un 8,97 por ciento, con 48 trabajadores más para este sector. Aunque el número ha sido más abundante, el sector servicios ha reducido el 3,19% sus listas de desempleo, con 153 trabajadores, y la construcción ha recuperado 24 empleos, el 5% del total. En la industria, nueve trabajadores han sido quienes se han incorporado al mercado laboral (1,75%) y ocho los que pertenecen al sector sin empleo anterior. En la región, el paro registrado en las oficinas de empleo de Castilla y León en mayo cayó en servicios (-2.286), agricultura (-873), construcción (-782) e industria (-650) con menor incidencia en el colectivo de sin empleo anterior (-91).

En cuanto a la situación por sexos, el paro se reparte entre 2.733 hombres  y 3.925 mujeres, si bien en el tramo de edad más joven (menores de 25 años), los hombres desempleados superan a las mujeres con 318 frente a 275.

Leve repunte en la afiliación a la Seguridad Social

Segovia  experimentó el pasado mes un leve repunte en la afiliación a la Seguridad Social, anotando un total de 390 nuevas inscripciones, un 0,64 por ciento, siendo la penúltima provincia de la región en este periodo, solo superior a provincias como Salamanca o Zamora, y deja en  61.231 el número de cotizantes en la provincia.

Castilla y León  ganó en mayo 6.769 afiliados a la Seguridad Social hasta los 921.650 cotizantes, el 0,74 por ciento más que el mes anterior, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo. Respecto a hace doce meses, Castilla y León anotó 12.372 afiliados más, con un repunte del 1,36 por ciento; y está todavía lejos del objetivo de llegar al millón de afiliados al que se comprometió el actual gobierno autonómico en esta legislatura. Así, la región  anotó en mayo el quinto menor repunte de afiliados a la seguridad social del conjunto autonómico respecto al mes anterior.

Por provincias, y en comparativa mensual, todas ganaron afiliados, con el 0,93 de Ávila (493) y el 0,92 de Palencia (593) como mayores incrementos, seguidas del 0,83 de Burgos (1.221), el 0,81 de Valladolid (1.757) y el 0,75% de Soria (293), todas por encima de la media autonómica del 0,74 por ciento.

El menor incremento lo anotó Zamora, con el 0,34% (192 afiliados más), con un 0,57 por ciento en Salamanca (683); y un 0,73 en León (1.145).  Respecto a hace un año, todas las provincias ganaron afiliados salvo Zamora, que tiene 129 cotizantes menos, el -0,23.

Del total de afiliados de la Comunidad, esos 921.650, 726.489 cotizan en el régimen general, con 13.469 de ellos en el agrario y 17.938 en el del hogar.
Otros 195.037 cotizan en el régimen de autónomos en Castilla y León, con sólo 124 al del carbón, todos ellos en la provincia leonesa.

Respecto a abril, la afiliación en Castilla y León aumentó en el régimen General (sin incluir el S.E. Agrario ni S.E. Hogar) (0,89%), en el Sistema Especial Agrario (2,78%) y en el régimen Especial Autónomos (0,19%), y disminuyó en el Sistema Especial Hogar (-0,48%) y en el régimen Especial Minería del Carbón (-2,36%).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda