El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Mateos augura un “avance” en los resultados del informe PISA

por Redacción
19 de febrero de 2015
en Castilla y León
El consejero de Educación

El consejero de Educación

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Junta instalará 26 paneles para informar del estado de las calzadas

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

La oposición rechaza los PGC con cuatro enmiendas a la totalidad

El consejero de Educación, Juan José Mateos, auguró ayer en Valladolid un “avance” de Castilla y León en el Informe Pisa 2015 y trasladó su deseo de acercarse a los datos obtenidos por Finlandia, país que ostenta el primer puesto en el ranking del estudio desde hace varios años.

Mateos, quien presidió la reunión de trabajo ‘Evaluar para mejorar, PISA 2012’ con responsables de los centros educativos participantes en el informe, aseguró que el de este año “volverá a poner de manifiesto” el “gran valor” de la Comunidad que, a su juicio, es la educación, “que no solo no ha retrocedido sino que ha avanzado”.

Así, el consejero se mostró “optimista” con los resultados de la próxima evaluación, con la que la Comunidad, que en la actualidad presenta datos similares a los de Alemania, quiere acercarse a Finlandia si se mantuviera en el primer puesto.

“Me voy a marchar con muy buen sabor de boca”, incidió Mateos, quien anunció que esta será su última legislatura en la política activa. Por otra parte, destacó el carácter “muy objetivo” del estudio, en cuya edición de 2012 participaron 1.592 alumnos de 52 centros. Con ello, la Comunidad es la que “más viene destacando” en los últimos diez años, según el titular de Educación, quien recordó que, ya desde 2003, apostó por la evaluación externa como sistema para conocer la realidad del aprendizaje.

El consejero reconoció también que la jornada de ayer permite revisar de manera pormenorizada los resultados obtenidos en 2012 y proponer métodos de trabajo de cara a la celebración de un nuevo informe Pisa, con el que la Comunidad mantiene una colaboración “total y global” y cuyos resultados atribuyó a la labor de los profesores.

Menos profesores

Por otra parte, Mateos se refirió a otros temas de la actualidad educativa como la pérdida de profesores que viven las universidades públicas en los últimos años. Así, achacó las cifras a la tasa de reposición aplicada por el Gobierno, que espera “desaparezca lo antes posible”.

La caída, próxima a los 500 docentes en los dos últimos cursos, “responde a la aplicación, por parte del Ministerio de Hacienda, de una tasa de reposición inicial del 10% que ahora se ha incrementado hasta el 50%”, según el consejero, quien lamentó estas cifras.

“Es lo que ha sucedido por la tasa de reposición”, incidió antes de precisar que Castilla y León no es la comunidad que más docentes ha perdido y que la situación mejorará. “Cuando desaparezca, que opino debería de ser lo antes posible, las universidades volverán a tener el número de profesores que precisen”.

Asimismo, afirmó que, junto al número de profesores, es “muy importante” no perder alumnos, un fenómeno que se produce en los últimos años.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda