El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Matandrino, en venta por 180.000 euros

por S.G.H y El Adelantado de Segovia
21 de marzo de 2024
en Provincia de Segovia
Restos de la aldea de Matandrino

Restos de la aldea de Matandrino/IDEALISTA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Centro de Día de Personas Mayores de El Espinar conmemora su 52 aniversario

Prádena rinde un homenaje a los pastores trashumantes

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

La aldea abandonada de Matandrino, en la zona de Prádena, se encuentra en venta con un precio de 180.000 euros. El espacio consta de 5.000 metros cuadrados y 17 edificaciones, la mayoría en ruinas.

SegoDomus Gestiones Inmobiliarias anuncia la aldea en el portal inmobiliario Idealista, donde indica que se encuentra al lado de la N-110, a 48 kilómetros de Segovia y a diez minutos en coche de Prádena. Cuenta además con vistas a la sierra de Montes Carpetaños.

“Este pueblo ofrece una oportunidad única de inversión, con inmuebles tan peculiares como un imponente castillo, un antiguo huerto lleno de encanto y varias casas con una auténtica atmósfera de pueblo español”, destaca el anuncio, aunque también indican que dichas estructuras se encuentran en estado de ruina, no dispone de infraestructuras de luz eléctrica (La más cercana está a 1,6 kilómetros del pueblo) y la única forma de acceso al agua corriente procede de una fuente.

Las primeras referencias a Matandrino, en este caso como Mata Endrino, debido probablemente a la presencia de numerosos ejemplares de este arbusto, proceden del siglo XV, por lo que cuenta al menos con seis siglos de historia.

Está considerado como un barrio de Prádena, junto a Peña Corva, el Villar y Pradenilla, de los cuales este era el más grande de todos. A pesar de su pequeño tamaño, permaneció habitado hasta mediados del siglo XX, cuando según los registros, contaba con 40 habitantes. El éxodo a la ciudad o a municipios más grandes y con más servicios, acabó por dejar la aldea en estado de abandono en 1963.

No obstante, todavía se pueden apreciar las estructuras de los corrales y el pajar con que se ganaban la vida los vecinos, dedicados casi exclusivamente a la agricultura y la ganadería.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda