El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más pasos hacia el protocolo de los encierros

por Redacción
16 de noviembre de 2015
en Provincia de Segovia
Los aspectos a regular incluyen todo el encierro

Los aspectos a regular incluyen todo el encierro

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El momento de trasladar al público la idea de elaboración de un protocolo y de hacerlo partícipe del proceso llegó con la segunda charla de las XXII Jornadas Taurinas de la peña ‘El Encierro’. Representantes de diferentes colectivos formaron una mesa de la que partieron los aspectos principales. Montserrat Sanz, por parte de Izquierda Unida, Carlos Fraile por el PSOE, Ainhoa Iglesias como presidenta de la asociación ‘Amigos del Caballo’, Luis Senovilla como concejal de Festejos y representante del Ayuntamiento, Juan Ángel García como presidente de ‘A Caballo’ y Francisco Salamanca como representante de la peña taurina ‘El Encierro’, entidad convocante, fueron los invitados. Entre el público, numerosos aficionados al mundo del toro y agentes sociales que, según las intenciones de los que elaborarán el protocolo, deberán estar presentes y formar parte de ello. Por su parte, la Asociación ‘Encierros de Cuéllar’ declinó la invitación al acto reclamando de nuevo que sea el propio alcalde el que convoque a charlas y reuniones que traten este controvertido tema.

Francisco Salamanca explicó las bases del borrador de protocolo de actuación de los encierros que aún es solo eso, un borrador. Habló de algunos de los temas que merecen una regulación, como la promoción del encierro, encabestramiento, la selección del ganado, las características de los actuales corrales, el control y la participación de caballistas, la organización de la suelta, el control de vehículos en los tramos campestres, dónde parar el encierro, el vallado del recorrido urbano, cómo proteger el baile de rueda, el papel de los pastores, lo que ocurre en la Plaza de Toros, qué hacer en situaciones anómalas y todo tipo de información “que la gente reclama”. Los representantes de los colectivos manifestaron su opinión sobre estos aspectos. La idea general es de apoyo a esta iniciativa que creen necesaria y, sobre todo, inciden en el hecho de que sea un documento “de todos”, como así lo es el encierro.

Luis Senovilla trasladó al público, igual que lo hizo en la reunión previa con colectivos y sin público, que algunos puntos de este protocolo podrán elevarse a normas y otros se quedarán en actos de buena voluntad, pero en ningún caso lo vertido en el protocolo será vinculante. Deberá ser estudiado por el equipo de Gobierno y de ahí extraer lo que pueda ser asumido por los cuellaranos y visitantes. No obstante, mostró su disposición de colaboración y asesoramiento, y su asistencia a los actos en que se vaya a trabajar sobre el protocolo. Su presencia fue alabada por algunos de los demás colectivos debido a la ausencia de representación consistorial en otras reuniones celebradas en el pasado sobre otros asuntos concernientes a la fiesta taurina local. Igualmente, Luis Senovilla aseguró que es importante saber qué tipo de encierro se quiere, porque lo que se debe defender es lo que se viene realizando: suelta del ganado, traslado por el campo, recorrido por las calles y lidia de unos astados que han corrido un encierro. A partir de este valor se podrá empezar a trabajar con propuestas que vayan en esta línea y no se desvíen del camino.

Destacó la intervención de Ainhoa Iglesias, en la que habló de que tras lo ocurrido en el ciclo de encierros de este 2015, “los caballistas somos la cabeza de turco”, en referencia a la responsabilidad en el traslado por el campo; “tenemos responsabilidad, pero no toda es nuestra”, señaló. Añadió que la grandeza de este encierro está en el número de caballos que asisten y que limitar no cree que sea una solución.

Los grupos de oposición mantuvieron la postura que defendieron en la reunión celebrada una semana antes: piden compromiso al Ayuntamiento, que el protocolo que se realice entre vecinos y colectivos, aunque no quede registrado como algo de obligado cumplimiento, sí tenga un mínimo de vinculación, “que lo que se trabaje se tenga en cuenta”. “Debe valorarse que los colectivos se han unido para elaborar un documento, para algo”. Destacaron también el papel de los jóvenes como los responsables de organizar la fiesta en unos años, y la organización de todos los colectivos por grupos de trabajo o sectores que consigan una mayor efectividad.

Una de las ideas que se ha venido repitiendo en los encuentros es la de que el encierro es la seña de identidad de Cuéllar -entre otras muchas-, y por ello todo lo que gire en torno a él debe contar con la participación de toda la población. “El encierro lo sentimos todo el año como nuestro y eso une a todos los colectivos”, dijo Ainhoa Iglesias. Juan Ángel García reiteró esta idea comentando que cuanta mayor participación haya, “más nuestro y mejor será”. También se habló de poner un límite de tiempo, si sería conveniente que en una fecha como por ejemplo, Semana Santa, se tuviera un borrador listo. Algunos a favor, otros en contra, pero todos con la idea de que debe ser algo “vivo”, como así lo definió Carlos Fraile: “Ha de ser algo sujeto a modificaciones”, según se desarrollen los hechos y evolucionen los encierros.

Los avances son lentos y hay muchas ideas en el aire, pero hay un sentimiento común de participación que parece hacer avanzar la elaboración del protocolo. Hay acuerdo entre las partes y un compromiso al menos de colaboración aunque no todo lo que se concluya del documento pueda ser elevado a norma. El consenso parece que llevará a la división del trabajo para tratar por separado algunos temas y que sean las personas más convenientes las que trabajen sobre cada uno. Aún no hay fecha sobre un próximo encuentro, pero esta jornada sirvió para dar a conocer las intenciones de muchos de los agentes implicados en el renombrado encierro de Cuéllar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda