A las 10:15 de ayer 8 de mayo, comenzaba en las afueras del IES Marqués de Lozoya una jornada de protesta contra la aprobación de la nueva ley educativa, más conocida como LOMCE.
Jóvenes de los centros de enseñanza secundaria se daban cita allí para explicar los motivos de su protesta; la asignatura de religión evaluable, la vuelta a las reválidas, las pruebas exclusivas de cada universidad tras una general, la supresión de competencias de los Consejos Escolares, o los recortes y eliminaciones de becas fueron algunas de los puntos más criticados.
Desde este centro emprendieron su marcha hasta las inmediaciones del IES Duque de Alburquerque, donde continuaron con la lectura de manifiestos por parte de alumnos de todos los cursos.
Otros grupos se unieron en este punto para seguir su recorrido por las calles Nueva, Avenida Camilo José Cela, calle Resina, y San Pedro. En la Plaza Mayor, y bajo un asfixiante calor, se leyeron poemas y textos por la causa. Desde aquí, pancartas y telas verdes que simbolizan la lucha por la escuela pública, portadas por estudiantes, continuaron con la manifestación, que se dio por finalizada en el castillo.
La plataforma JREC (Juventud Revolucionaria Estudiantil Cuellarana), junto con la AMPA y Plataforma por la Escuela Pública, han convocado varias manifestaciones a lo largo del curso, pero el buen tiempo ha hecho que ésta haya contado con una participación mayor.
Cánticos y consignas de protesta animaron todo el recorrido de la manifestación y captaron la atención de los ciudadanos por las calles más céntricas.
Los alumnos comentaron diferentes cuestiones sobre “la segregación de sexos en los algunos centros y las subvenciones que recibirán, y la falta de ayudas a estudiantes que de verdad lo necesitan, como un retroceso en la educación y una mercantilización de esta”.
La ‘marea verde’ ha manifestado su rechazo a esta ley en numerosas ocasiones, y seguirá convocando actos y concentraciones para dar a conocer su negativa ante su instauración.
