La Seguridad Social destinó algo más de 3,2 millones de euros al pago de las prestaciones concedidas por maternidad (2.818.414 euros) y paternidad (435.373 euros) entre enero y septiembre del presente ejercicio, unas prestaciones que beneficiaron a 1.187 trabajadores de la provincia.
Por lo que respecta a las prestaciones por maternidad, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) gestionó 601 prestaciones económicas hasta septiembre. Del conjunto de prestaciones reconocidas, la inmensa mayoría, 601, corresponden a permisos disfrutados por la madre; mientras que sólo siete padres se cogieron una baja por maternidad. Esto supone un descenso del 6,09 por ciento con respecto al mismo periodo de 2015, caída que se nota sobre todo en el caso de los padres, ya que la bajada es del 53,33 por ciento.
Recuerdan desde el Ministerio de Empleo y Seguridad Social que la cuantía de esta prestación es equivalente al cien por cien del salario y se abona directamente por el INSS durante las 16 semanas de permiso —periodo ampliable en el caso de parto múltiple en dos semanas más por cada hijo a partir del segundo—. El padre puede disfrutar del tiempo cedido por la madre al mismo tiempo que ella o a continuación, excepto en las seis primeras semanas de descanso obligatorio para la madre.
