El número de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social en España llegó en marzo hasta los 1.643.064, creciendo en tasa interanual en todas las comunidades, según los datos facilitados esta semana por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. De hecho, en el tercer mes del año, el balance fue del 1,88 por ciento más de ocupación entre este colectivo, el equivalente a 30.384 trabajadores; y la subida en relación a marzo de 2015 fue del 5,10 por ciento.
En Castilla y León se contabilizaron 44.830 foráneos cotizantes, lo que supone un incremento del 3,08 por ciento en relación a marzo de 2015. Mayor fue el aumento en Segovia, del 4,65 por ciento, llegando hasta los 6.063 trabajadores extranjeros —270 más que en el mismo mes del año anterior—. Solamente Palencia (+5,92%) y Soria (+5,77%) vivieron unas subidas mayores.
De los más de seis millares de extranjeros que cotizan a la Seguridad Social en Segovia, sólo 585 están dados de alta como autónomos, lo que supone el 9,65 por ciento. Los otros 5.478 son trabajadores por cuenta ajena. De este último grupo, 3.966 pertenecen al Régimen General; 823, al Sistema Especial Agrario; y 689, al Sistema Especial del Hogar.
Teniendo en cuenta la procedencia de los trabajadores foráneos, 4.015 son de otros países comunitarios, es decir, dos tercios del total. De ellos, el reparto entre hombres y mujeres es muy similar, con 2.059 y 1.956, respectivamente. Los otros 2.048 extranjeros dados de alta en Segovia proceden de fuera de la Unión Europea y en este grupo si hay mayor diferencia por sexos, con 1.158 hombres frente a 890 mujeres.
Destaca el Ministerio de Empleo y Seguridad Social que del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el sistema nacional, los grupos más numerosos proceden de Rumanía (298.504), Marruecos (205.113), China (92.558), Italia (75.853) y Ecuador (66.865). Les siguen los que provienen de Reino Unido (57.984), Bulgaria (53.535), Bolivia (52.907) y Colombia (50.500).
En el balance general del mes de marzo, del total de trabajadores de origen foráneo que hay en España, 954.397 proceden de países de fuera de la Unión Europea y el resto, 688.668, de otros países comunitarios.
