La Comisaría de Policía de Segovia ha expedido más de 57.500 DNIe, desde la puesta en marcha de este documento en la provincia, el 21 de julio de 2006. Además, más de 450 ciudadanos han obtenido su DNIe en los puntos habilitados en distintos municipios segovianos, desde 2008, cuando se ofreció por primera vez este servicio, en Cuéllar. Este año la red de puntos se ha ampliado a Ayllón, Cantalejo, El Espinar, Nava de la Asunción, Riaza, Turégano y al Centro Penitenciario de Perogordo.
La subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo, destacó ayer en la conferencia de prensa de presentación del balance de esta actividad «las garantías de seguridad que este documento aporta a los ciudadanos, así como los servicios y trámites que oferta».
El documento tiene, como principal objetivo, aportar mecanismos seguros para acreditar la personalidad de su propietario, en un momento en el que la Sociedad de la Información y el uso generalizado del internet hace necesario adoptar estas garantías.
Así, el DNIe acredita electrónicamente y sin ningún lugar a dudas la identidad de la persona y permite firmar digitalmente documentos electrónicos, otorgándoles una validez jurídica equivalente a la firma manuscrita.
La subdelegada señaló que en la medida en la que el DNI vaya sustituyendo al documento tradicional y se implanten las nuevas aplicaciones, el nuevo documento permitirá desde realizar compras por internet, hasta realizar trámites completos con las Administraciones Públicas, o utilizar de forma más segura el ordenador personal.
Rodrigo Rojoeseñaló que el DNI electrónico permite en este momento realizar más de 2.500 operaciones, entre las que se encuentran, entre otros la posibilidad de realizar los trámites completos con las Administraciones Públicas, a cualquier hora del día y sin tener que desplazarse hasta las oficinas de las que se trate. En este sentido, indicó que entre las gestiones públicas que se pueden realizar, están la petición de la Vida Laboral, la declaración de la renta o solicitar la ayuda al desempleo.
Las transacciones y el acceso a la banca online de forma segura, la identificación y acceso al lugar del trabajo, o disponer de una identidad en internet. para poder utilizar el ordenador de forma segura son otros de los usos más destacados que permite este nuevo documento.