El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de 52.000 piezas forman parte del Museo Provincial

por Redacción
10 de febrero de 2011
en Segovia
Alonso Zamora explica las características de una de las piezas expuestas a la subdelegada del Gobierno./ ALBERTO BENAVENTE

Alonso Zamora explica las características de una de las piezas expuestas a la subdelegada del Gobierno./ ALBERTO BENAVENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo, ha destacado hoy la importancia de los fondos del Museo de Segovia, en la visita que ha realizado al centro, acompañada del director del mismo, Alonso Zamora.

La subdelegada ha destacado, entre las más de 1.400 piezas que exhiben las salas museísticas, las colecciones de orfebrería visigoda y de cristal de La Granja. Recordó que los fondos del centro superan las 52.000 piezas.

También hizo hincapié en las cesiones del Estado al museo. Así, en el pasado año, el Ministerio de Cultura entregó a estas salas 26 monedas, acuñadas entre los siglos XIII y XVII en la Casa de la Moneda, y un lote de dinero de Alfonso VII; a las que se unen las que se cedieron en años anteriores, como las 21 monedas de los siglos XVI, XVII y XVIII o las 12 del siglo XVII, de 2009; o los dos billetes de 500 pesetas con más de un siglo de antigüedad, entre otras.

A este respecto, la subdelegada hizo hincapié en “el compromiso del Gobierno de España con la cultura y el patrimonio de Segovia” y recordó que, tras las obras de rehabilitación de la Casa del Sol para que acogiesen el Museo de Segovia, en la que el Ministerio de Cultura invirtió más de cuatro millones de euros, “se ha seguido incorporando piezas a los fondos estatales con los que cuenta y que forman el gran grueso de las salas expositivas”.

Como se recordará, el Museo de Segovia abrió sus puertas en julio de 2006. Dispone 1.144 metros cuadrados, divididas en siete salas, que están dedicadas a las raíces de la historia, la Prehistoria y la Protohistoria, la pieza labrada, la Baja Edad Media, el Renacimiento y el Barroco, la escultura y de la Ilustración a nuestros días.

La subdelegada animó a los segovianos a que “visiten el museo y conozcan el rico patrimonio que contiene y la historia de la provincia a través de las piezas que expone”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda