El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de 40.000 personas se vacunaron contra la gripe en Segovia el pasado otoño

por Redacción
31 de marzo de 2009
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Más de 40.000 personas en Segovia han recibido la vacuna contra la gripe en el marco de la última campaña regional de vacunación antigripal que la Junta de Castilla y León ha desarrollado durante el último trimestre de 2008.

El porcentaje de segovianos que fueron vacunados es del 24,43 por ciento, casi un punto por encima de la media regional que se situó en el 23, 45 por ciento, con un total de 599.713 de castellanos y leoneses que recibieron la dosis preventiva.

En Segovia destaca especialmente el porcentaje de personas mayores de 65 años que se implicaron en la campaña, ya que se ha alcanzado la mayor cobertura de la Comunidad. El 78,11 por ciento de la población mayor de 65 años se vacunó, es decir un total 27.076 de las 34.662 personas que superan esta edad en la provincia. El porcentaje regional está en el 70,75 por ciento. En cambio, la provincia pasa a ocupar la quinta plaza regional en el ranking de vacunados que no alcanzan los 65 años, con un 10 por ciento que, en todo caso, supera ligeramente la media de Castilla y León de un 8,87 por ciento.

La actividad gripal durante la temporada 2008-2009 ha presentado en Castilla y León una incidencia moderada, semejante a la tónica de anteriores años; la gripe presentó su pico epidémico durante la segunda semana de 2009, con 298 casos por cada cien mil personas y los virus circulantes fueron, principalmente, del tipo A, H3N2 y B.

En cuanto a la repercusión de esta enfermedad en el mundo laboral, la Red de médicos centinelas de Castilla y León ha estimado que, durante la pasada temporada gripal, uno de cada tres diagnósticos gripales efectuados por los facultativos centinelas de nuestra Comunidad autónoma en personas en edad laboral ha derivado en una baja laboral.

Para la próxima campaña, la Administración sanitaria castellana y leonesa ha presupuestado 4.591.600 euros para contratar el suministro de 690.000 unidades de la vacuna antigripal, frente a las 670.000 disponibles el ejercicio pasado.

Estas 690.000 dosis previstas se dividen en dos lotes: el primero, constituido por 275.000 dosis de la «vacuna antigripal con adyuvante MF 59 C1», destinadas a los mayores de 75 años y para otras personas de menor edad pero que residan en residencias en calidad de persona mayor asistida. Esta vacuna está especialmente elaborada para mejorar la respuesta inmunológica frente a la gripe en sujetos que tienen bajas sus defensas; y el segundo lote, compuesto por 415.000 unidades de la «vacuna antigripal inactivada», cuyo destino es la población en general.

La intención de la Junta es atender, de forma gratuita, a unas 670.000 personas pertenecientes a los grupos poblacionales y de riesgo, a los que está recomendada la vacuna antigripal.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda