La primera convocatoria de cursos online, dirigidos a profesores de enseñanzas no universitarias de Castilla y León, ha registrado 3.772 matriculas. De esta cifra, 341 profesores ejercen en la provincia de Segovia, de los cuales 208 pertenecen al ámbito rural y 133 al urbano.
Del total de los participantes en Castilla y León, a 3.061 (81 %) se les ha asignado el curso que solicitaba en primera opción, a 580 (15 %) la acción formativa que demandaban en segundo lugar y a 131 docentes (4 %) el curso que elegían en tercera posición.
Bajo la coordinación de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del profesorado, los profesores interesados en participar en los 26 primeros cursos no presenciales se inscribieron entre el 12 al 30 de septiembre para las actividades desarrolladas por el Centro de Recursos y Formación del Profesorado en TIC (CRFPTIC) y del 27 de septiembre al 11 de octubre, para las ofertadas desde el Centro de Formación del Profesorado en Idiomas, y, en estos momentos, ya están desarrollando las acciones formativas.
La mayoría de los cursos, con una duración que oscila entre 20 y 50 horas, están diseñados para profesorado de cualquier etapa educativa, si bien, algunas de las acciones corresponden a especialidades.
Los cursos se clasifican en cuatro grandes grupos: actualización científico-didáctica (aspectos curriculares de las distintas materias); convivencia y atención a la diversidad (prevención y mejora de la convivencia, así como atención a alumnos con necesidades educativas); aplicación didáctica de las TIC (formación en la competencia digital y la plena integración de las TIC con nuevas metodologías de trabajo en el aula) e idiomas (formación en la competencia lingüística en idiomas extranjeros y fomento de los programas europeos), una temática que es novedad en este curso. Para la segunda fase de formación online, que se desarrollará entre febrero y marzo del 2014, se pondrán a disposición de los docentes 29 cursos a distancia con 162 ediciones, 5.785 horas de formación y 4.930 plazas. Las inscripciones se podrán realizar del 13 al 30 de enero para todos los cursos.
Una oferta que aumenta
La oferta formativa online propia comenzó por primera vez en Castilla y León el curso 2008-2009 como consecuencia de la reestructuración de los Centros de Formación del Profesorado e Innovación Educativa (CFIE) y la puesta en marcha de un nuevo modelo de formación del profesorado, similar al establecido en países europeos. Este nuevo modelo incluye planes de formación en centros escolares, una amplia oferta de cursos online, además de acciones presenciales que conforman la propuesta de formación permanente del profesorado, impartidas en los CFIE. La Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, pone en marcha este curso 2013-2014 un 4 % más de cursos (17 de ellos de nueva creación) y un 9 % más de ediciones que el pasado periodo lectivo. Asimismo, también se incrementa significativamente el número de horas de formación, un 11 % respecto al curso 2012-2013.
El objetivo de futuro de las acciones online es continuar con estos cursos para que los docentes tengan la posibilidad de actualizar y mejorar sus competencias y metodologías de una forma sencilla y desde sus domicilios. El profesorado tan sólo necesita un ordenador y conexión a Internet.
