Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado recuperaron más de 300 piezas artísticas en 15 grandes operaciones contra el patrimonio y pusieron a disposición judicial a 35 personas en Castilla y León desde el año 2012, según el delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, quien asistió ayer en Amusco (Palencia) durante el acto de presentación social de dos relieves del retablo de la ermita del pueblo que fueron robados en el año 1977.
En el acto también estuvieron presentes el director general de la Policía, Ignacio Cosidó; la alcaldesa de Amusco, María Victoria Carracedo; el delegado de Patrimonio de la Diócesis palentina, José Luis Calvo,; el párroco de la localidad, Eduardo Calvo, así como representantes políticos de la provincia de Palencia.
La predela del retablo Mayor de la ermita de Nuestra Señora de las Fuentes, formada por cuatro tablas, fue robada hace nada menos que 37 años. De las cuatro tablas que la conforman, dos de ellas fueron recuperadas por el Estado “a través de una subasta”, apuntó Ruiz Medrano, quien informó de que ahora se encuentran entre la colección del Museo Nacional de Escultura de Valladolid.
En concreto, se trata de dos relieves de motivos marianos, puesto que se encontraban en una ermita dedicada a la Virgen, que representan ‘La Adoración de los Magos’ y ‘La Adoración de los pastores’, según explicó el párroco de la iglesia.
Las tablas son de Tomás de Sierra, discípulo de Gregorio Fernández, y fueron realizadas a finales del siglo XVII, aunque llegaron a Amusco “a principios del XVIII”, según afirmó el delegado de Patrimonio de la Diócesis de Palencia, donde se ubicaron en la predela del retablo mayor de la ermita de Nuestra Señora junto con otras dos del mismo autor que “representan La Circuncisión del Niño y La presentación del Niño en el templo”, añadió.
Por su parte, la alcaldesa de la localidad se mostró “satisfecha” por la devolución de los relieves, que se alojarán en la sacristía de la Iglesia de San Pedro con “todas las medidas seguridad que necesitan”, al tiempo que solicitó poder acondicionar la iglesia “para hacer un pequeño museo y exponer estas y otras obras”, propiedad del municipio.
Por último, el delegado del Gobierno alabó la labor que la Policía y la Guardia Civil desarrollan velando por el patrimonio, así como la importancia de los ciudadanos que ayudan en esta tarea y más en una Comunidad como la de Castilla y León que aglutina a “más de 50% del patrimonio artístico de España”.
