El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de 3.000 segovianos no reciben bien la señal de televisión digital

por Redacción
20 de febrero de 2010
en Segovia
Antenas de diferentes modelos en tejados del casco histórico de Segovia. La proliferación de parabólicas puede generar un gran impacto visual en algunas zonas.

Antenas de diferentes modelos en tejados del casco histórico de Segovia. La proliferación de parabólicas puede generar un gran impacto visual en algunas zonas.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

Los canales de televisión que se reciben por la señal analógica han comenzado a emitir un mensaje: “A partir del 10 de marzo se inicia el cese de esta emisión. Podrá seguir viendo este canal en TDT. 901 2010 04”. Aunque inicialmente se había fijado el definitivo apagón analógico para el 3 de abril, el Gobierno, para evitar incidencias en las vacaciones de Semana Santa, que este año afectan a la semana que va del 29 de marzo al 4 de abril, ha decidido adelantar la fecha para el cese final de las emisiones analógicas en España al 30 de marzo, iniciando el proceso técnico veinte días antes.

De esta manera, la provincia, que ya vivió un primer apagón analógico, el de la Fase I, en octubre del año pasado, afectando a 133 municipios, se prepara para el definitivo que, en esta ocasión, repercutirá sobre una población estimada de 25.666 habitantes repartidos en los 76 municipios restantes, entre ellos Cuéllar, Riaza, Ayllón y Sepúlveda. El proyecto técnico (repetidor) de esta Fase III, la última antes de que las emisiones de radiotelevisión pasen a ser totalmente digitales, está localizado en la localidad burgalesa de Aranda de Duero.

Sin embargo, la cobertura de la Televisión Digital Terrestre (TDT) la provincia no alcanza en este momento a más de 3.000 segovianos, de acuerdo con los testimonios de varios regidores de la zona Nordeste, así como con los resultados de una prospección realizada por el diputado provincial del PSOE Jesús Bravo.

Según los datos oficiales, la cobertura de la TDT supera ya el 90% del territorio de la provincia pero hay una treintena de núcleos de población, entre ellos algunas viviendas del casco histórico de la propia capital segoviana —un área comprendida entre la Catedral y un tramo de muralla—, un barrio de Sepúlveda, Santa María la Real de Nieva, Sacramenia y parte de las urbanizaciones de Hontanares de Eresma, que presentan zonas “en sombra” donde la señal digital o no llega a través de ondas terrestres o se recibe sin calidad suficiente.

El presidente de la Asociación Segoviana de Técnicos Instaladores de Telecomunicaciones (ASEITEL), Ismael Nieva, no ofrece una cifra precisa de municipios a los que no llega la señal pero sí reconoce que hay “zonas problemáticas”, especialmente “el triángulo que tendría aproximadamente sus vértices entre Santa María, Turégano y Cantalejo (en el centro de la provincia), aunque en esta última localidad hay señal porque tiene su propio repetidor”, añade.

Así mismo, sostiene que en otros pueblos pequeños “hay también dificultades y se intentan solventar instalando antenas parabólicas para que reciban la señal de televisión vía satélite”.

La alcaldesa de Sepúlveda, Concepción Monte, ha informado de que el barrio de San Andrés de la villa, que se encuentra en una zona baja, en las proximidades del parking habilitado para el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, así como un grupo de viviendas situadas en el entorno de la Glorieta, no reciben señal digital.

Esta misma semana, técnicos de Retevisión, empresa de telecomunicaciones filial de Abertis a la que la Junta de Castilla y León ha adjudicado varios trabajos técnicos, han estado comprobando el estado de la cobertura en la villa, según confirmó Monte, pero sin que todavía se haya comunicado al Ayuntamiento las posibles alternativas para los vecinos de ese medio centenar de viviendas donde no llega la TDT.

Además, la alcaldesa de Sepúlveda tiene constancia de que en otros dos de los diez núcleos del municipio, Castrillo de Sepúlveda y Aldehuela de Hinojosa, hay también problemas de recepción.

Por su parte, la alcaldesa de Castroserna de Abajo, Luisa González, confirmaba ayer que esta localidad, de unos 60 habitantes censados, no recibe la señal digital de televisión y, desde el apagón analógico, que en el municipio se hizo efectivo en octubre, se han instalado únicamente cinco antenas parabólicas, en parte gracias a las gestiones realizadas desde este pequeño Ayuntamiento, aunque su responsable se pregunta si no sería posible adaptar el repetidor analógico del que disponen para ofrecer una cobertura completa a todos los vecinos.

El PSOE instará a la Junta a que “cumpla sus compromisos”.- El diputado provincial socialista Jesús Bravo preguntará en el próximo pleno de la Diputación si la institución provincial ha realizado alguna gestión con la Junta de Castilla y León para buscar una solución a los vecinos de la treintena de núcleos de población que no reciben de forma adecuada la señal de TDT. Recuerda que hace año y medio los dos grupos aprobaron por unanimidad una moción del PSOE en ese sentido y que la fecha del apagón definitivo se acerca y el Gobierno autonómico “no ha cumplido sus compromisos”. Además, informa de que también los procuradores socialistas por Segovia harán las gestiones oportunas en las Cortes.

Aunque Bravo reconoce que el número de habitantes no es muy elevado, más de 3.000 según sus cálculos, pero insiste en que el problema para los afectados “es importante, porque si se quiere plantear la lucha contra la despoblación parece difícil digerir que se deje sin cobertura de ningún tipo a estas localidades en pleno siglo XXI, en una situación, en cuanto al acceso a la información mucho peor que de la que estaban con la televisión analógica”.

Este diputado provincial recuerda los compromisos adquiridos por la Comunidad Autónoma en un convenio marco de colaboración firmado con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en diciembre de 2008 (BOE de 20 de febrero de 2009, al que se añadiría una prórroga de Adenda publicada en diciembre pasado) para la ejecución del plan de transición a la TDT.

Bravo también se lamenta de que la Diputación no haya previsto una partida en los presupuestos de este año para contribuir a mejorar la cobertura en la provincia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda