Un total de 24.470 estudiantes segovianos comienzan a partir de hoy el nuevo curso escolar en los distintos niveles académicos, de acuerdo con las previsiones de matrícula presentadas ayer por los responsables de la Junta de Castilla y León en Segovia. De cumplirse las estimaciones, se produciría un incremento de 294 alumnos con respecto al año pasado.
El delegado territorial de la Junta en Segovia, Luciano Municio, y el director provincial de Educación, Antonio Rodríguez Belloso, ofrecieron ayer una conferencia de prensa en la que explicaron que hoy se incorporan a las aulas cerca de 13.000 alumnos de Infantil y Primaria. Los estudiantes de Secundaria y Bachillerato volverán el miércoles 15; los ciclos Formativos de Grado Medio, el día 22; y los ciclos de Grado Superior, el 29.
El mayor incremento del alumnado se espera en Formación Profesional, con un centenar de alumnos más entre los ciclos formativos de grado medio y los de grado superior; y 205 estudiantes más en los programas de Cualificación Profesional Inicial. También crecen las matrículas en Infantil, con 91 alumnos más; mientras las cifras permanecen estables en Primaria y Secundaria.
En cuanto al profesorado, este año impartirán clases en los centros segovianos un total de 2.288 docentes, 34 más que el año pasado; el incremento se produce fundamentalmente en Educación Secundaria, con 29 plazas más que el curso pasado en el conjunto de la provincia.
En cuanto a los programas pedagógicos, Municio y Rodríguez Belloso destacaron el avance del bilingüismo, con 15 secciones bilingües y tres centros British, un total de 18 unidades, cuatro más que el curso pasado, de las que tres son en francés y el resto en inglés. También hicieron hincapié en los programas tecnológicos, con la implantación progresiva de la Red XXI, que supondrá la entrega de miniportátiles a los alumnos, para el desarrollo de las aulas digitales.
Rodríguez Belloso se refirió también a la ampliación de las posibilidades de la Formación Profesional, cada vez más demandada por sus salidas en época de crisis, con nuevos grados y una vinculación más estrecha con el mundo empresarial y laboral.