Más de doscientas personas dieron su apoyo a la organización no gubernamental Nicaragua, Cooperación y Ayuda, Nica, asistiendo la tarde del viernes al desfile de moda organizado para recaudar fondos destinados a los proyectos solidarios que desarrolla con niños nicaragüenses.
El desfile se desarrolló en el Palacio de La Floresta, ya que la organización no gubernamental cuentó con la colaboración de la Fundación Dionisio Duque, así como del establecimiento «El portal de Cristina» cuyos modelos se lucieron sobre la pasarela.
Los asistentes aportaron, a través del pago de la entrada y donativos, 1.200 euros que se destinarán a la adquisición de alimentos para los residentes del centro “El Güis” de Nicaragua que acoge a niños y jóvenes con discapacidad física o psíquica.
El Centro de Atención Específica El Güis es un proyecto de la Asociación Sin Barrera El Güis, organismo sin ánimo de lucro de carácter privado que nació con el propósito de fomentar la educación e integración social de las personas con discapacidad en el municipio de Ciudad Sandino, departamento de Managua, Nicaragua. La Ong Nica colabora con este centro. En 2008 atendió el “Comedor Educativo Escolar», proyecto cofinanciado entre la Fundación Caritas Ambrosiana, que aporta 3.038 euros y Nica 4.800 euros .
Dicho centro es la única escuela de educación especial de todo el municipio. A través de sus programas y servicios, desde hace más de cuatro años, ofrece una oportunidad de desarrollo integral a más de 70 niños/as y jóvenes procedentes de todo el municipio que presentan necesidades educativas especiales. Allí se atienden niños y jóvenes entre 0 y 30 años que presentan retardo mental, problemas de aprendizaje, problemas de lenguaje, problemas de conducta deficiencia auditiva, deficiencia visual, sordociegos, parálisis cerebral infantil, distrofia muscular de Duchenne.
La finalidad de la organización Nica, constituida en 1998, es realizar actividades que tiendan a mejorar la situación de la infancia y la juventud de Nicaragua y por extensión en Centro América, en los campos socio-educativo y de cooperación al desarrollo. Empezó su andadura en el colegio ‘Solidaridad’ donde el jesuita Manuel Santiago Manzanares estaba trabajando. Este jesuita, segoviano, lleva más de 30 años en Centroamérica dedicando su labor a los niños más desfavorecidos, primero en el Salvador y más tarde en Nicaragua.
