Más de 2.600 estudiantes del campus de Segovia de la Universidad de Valladolid están convocados a participar en las elecciones de los integrantes del claustro de la institución académica, que se celebrarán el próximo jueves día 19 de abril. En el conjunto de los cuatro campus de la UVa (Palencia, Soria, Segovia y Valladolid) la convocatoria está dirigida a más de 25.000 universitarios.
El censo electoral del campus de Segovia reúne a 1.831 alumnos del primer y segundo ciclo de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación. Las escuelas de Magisterio y de Informática, que forman una unidad censal, suman 791 electores en el sector estudiantil.
Los universitarios de Segovia elegirán con sus votos a nueve representantes de los 84 que tendrán presencia en el claustro de la Universidad de Valladolid, para reflejar las inquietudes y opiniones del colectivo de alumnos de primer y segundo ciclo.
Los alumnos del tercer ciclo contarán con dos portavoces para todo el conjunto de la universidad, ya que para este segmento electoral hay una única circunscripción.
La Universidad de Valladolid ha querido animar a los estudiantes a votar en estas elecciones, ya que por lo general la participación en otras ediciones ha sido bastante baja y se ha situado por debajo del 20 por ciento. En el año 2010 fue del 19,29 por ciento, mientras que en 2008 fue del 20,22 por ciento y en 2006 tan sólo llegó al 16,78 por ciento. Pero lo cierto es que apenas ha trascendido información sobre el proceso electoral y ayer muchos estudiantes desconocían dónde, cómo o a quién podían votar.
En el campus de Segovia se instalarán tres mesas electorales, una en el Palacio de Mansilla (probablemente en el patio Gótico) y otras dos en las escuelas universitarias de Magisterio y de Informática. La votación comenzará a las diez horas y continuará, sin interrupción, hasta las diecinueve horas, pudiendo finalizar antes de esta hora siempre que todos los electores adscritos a la mesa hubieran ejercido su derecho al voto.
Tres formaciones han presentado candidaturas en centros universitarios de Segovia, Asociación para la Defensa de los Derechos de los Estudiantes (ADDE), la Asociación de Alumnos MAS Segovia y Alternativa Universitaria (AU).
