El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de 11.000 trabajadores están pendientes de un nuevo convenio

por Redacción
9 de enero de 2016
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Sindicatos y empresas tienen una tarea importante para este año que acaba de comenzar, negociar los convenios laborales que tienen cumplido su periodo de vigencia. Y según denunciaron ayer los sindicatos CCOO y UGT, en Castilla y León hay una mayoría de convenios de sector vigentes, 99, frente a 86 que hay que negociar durante 2016. Del total, 144 convenios mantienen la ultractividad, frente a los 41 que no recogen claúsulas de vigencia. Esta circunstancia hace que haya en la Comunidad 183.004 trabajadoras amparados por un convenio colectivo frente a 122.365 que tienen su convenio pendiente de negociar.

En la provincia de Segovia, según los datos aportados por los sindicatos, hay 14 convenios que incluyen a un total de 19.259 trabajadores, de los cuales seis están pendientes de renovación, con 11.252 trabajadores afectados. De ellos, cuatro caducaron el 31 de diciembre de 2015 y los demás vienen de los años anteriores.

Además, recordaron las organizaciones sindicales que, tras la última Reforma Laboral, los convenios que lleven un año sin renovación se consideran ‘caducados’ —excepto que el propio convenio establezca su vigencia más allá de la fecha de caducidad—, y en Segovia hay cuatro convenios en estas circunstancias con 1.952 trabajadores afectados. Con todo ello, en la provincia de Segovia hay ocho convenios de sector vigentes, que incluyen a 8.007 personas, y seis que hay que negociar, con 11.252 trabajadores pendientes.

Los seis acuerdos laborales que hay que renovar este año son: el de Comercio General, con 4.800 empleados en la provincia, que fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el 28 de noviembre de 2014 y tenía vigencia hasta el pasado 31 de diciembre; el Agrario, con 4.500 trabajadores afectados, cuyo periodo de validez finalizó también en 2015; el de Transporte de Mercancías por Carretera, que incluye a 1.070 personas y tenía vigencia de 2012 a 2015; el de la Industria Maderera, con 700 trabajadores afectados, que lleva ‘caducado’ desde 2013; el de Transporte Interurbano de Personas, del que dependen 110 trabajadores y cuya vigencia era de 2013 a 2015; y el de Transporte de Viajeros Urbanos por Carretera, con 72 afectados y vigencia hasta 2014, prorrogable un año.

Además hay que tener en cuenta que en Castilla y León hay once convenios interprovinciales, con 22.559 trabajadores incluidos, de los cuales hay que negociar cinco este año.

Los sindicatos reclaman mayores subidas salariales ante el crecimiento económico

Además de otros aspectos incluidos en la renovación de los convenios, los sindicatos UGT y CCOO de Segovia “vamos a reclamar subidas salariales importantes en la negociación colectiva que se abre en 2016 para la renovación de seis convenios sectoriales”, señalaron ayer. Los sindicatos alegaron que, “cuando la economía regional crece más del 3 por ciento, es el momento de incrementar suficientemente los salarios para compensar la diferencia con los sueldos medios estatales, cuatro puntos por encima en nivel de compra, y para tirar al alza de la economía, mejorando el consumo interno. Esto permitirá también la creación del necesario empleo en nuestra provincia”.

Recordaron los sindicatos que el III Acuerdo de Negociación Colectiva ya establece subidas salariales de hasta el 1,5 por ciento para 2016, pero en Castilla y León, los sindicatos CCOO y UGT firmaron con Cecale la trasposición de este acuerdo estatal añadiendo la necesidad de lograr subidas suplementarias para “equiparar los salarios medios de nuestra Comunidad con los del Estado”.

Y es que, lamentaron, “en Castilla y León, los trabajadores hemos perdido durante la crisis, de media, el 11,2 por ciento de poder de compra frente al 7,1 por ciento en el resto del país”. Por ello, los sindicatos basarán en los incrementos salariales la negociación para 2016, que incluye la renovación de seis convenios de sector en Segovia.

“Aunque CCOO y UGT hemos logrado, durante los años más difíciles de la crisis, combatir los efectos más duros de la última Reforma Laboral a través de la negociación, creemos que este es el momento de pasar a una fase de recuperación de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras, empezando por el salario, y empeñaremos nuestro esfuerzo en lograrlo, especialmente en Castilla y León donde, a la desigualdad instalada de por sí tras el durísimo ajuste, se una la injusticia de tener sueldo sensiblemente más bajos que la media de nuestro país”, concluyeron.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda