Más de 555.000 trabajadores han conseguido un contrato indefinido en toda España gracias a los incentivos puestos en marcha por el Gobierno —desde 2014— para impulsar la creación de empleo estable y de calidad. Estos son los resultados que presenta el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para defender el éxito de dos de sus medidas laborales recientes, que en Segovia han favorecido ya a 1.872 personas.
Por un lado está la conocida como ‘tarifa plana’ de 100 euros para la contratación indefinida, puesta en marcha entre febrero de 2014 y el 31 de marzo de 2015, que benefició durante su periodo de vigencia a 335.732 trabajadores en todo el país. En la provincia de Segovia fueron 1.048 los empleados que consiguieron un contrato indefinido gracias a esta ‘tarifa plana’, que permitía a las empresas o autónomos que contrataran a un nuevo trabajador de forma indefinida estable cotizar a la Seguridad Social por contingencias comunes 100 euros al mes durante los primeros 24 meses de la nueva relación laboral.
Esta medida permitía también a las empresas de menos de diez trabajadores beneficiarse, una vez transcurridos los primeros dos años, de doce meses adicionales de una reducción del 50 por ciento de la cuota habitual.
Por otro lado, el Ministerio de Empleo dio continuidad a los incentivos a la contratación indefinida con la aprobación de la reducción de 500 euros en la cotización a la Seguridad Social, que desde el 1 de marzo de 2015 ha propiciado que 219.747 trabajadores de toda España cuenten con un empleo indefinido. En la provincia de Segovia, son 824 los empleados que se se han beneficiado de esta medida.
Recuerda el departamento dirigido en funciones por Fátima Báñez que este incentivo está orientado a favorecer especialmente la contratación estable de los colectivos más vulnerables: aquellos donde se concentra más el paro y la temporalidad, es decir, aquellas personas que carecen de experiencia laboral o de formación o llevan más tiempo desempleadas.
Consiste en que los primeros 500 euros de salario de cada nuevo contrato indefinido no cotizarán durante dos años; y las empresas de menos de diez trabajadores se podrán beneficiar durante un año más de una exención sobre 250
euros. Este incentivo estará vigente hasta agosto de este año.
El empresario que se acoja a la tarifa reducida para contratar queda obligado a aumentar la plantilla y el número de trabajadores fijos, manteniendo el nivel de empleo generado con los nuevos contratos durante al menos tres años. Si este requisito se incumple durante el primer año, el empresario deberá devolver la totalidad de la reducción de cuotas. A partir de segundo año, deberá devolver la parte proporcional a los meses transcurridos.
