El diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, junto con el director del teatro Juan Bravo de Segovia, Marcos Costa, presentaron durante la mañana de hoy la programación del teatro para los tres primeros meses del año.
Una temporada invernal que caldeará el ambiente cultural de la provincia gracias a un total de 38 actividades que van desde el teatro clásico y contemporáneo, hasta producciones internacionales, pasando por la música clásica y moderna, la danza, espectáculos infantiles, títeres y comedia.
Tras un excelente 2024, que deja un total de 145 actuaciones programadas y 36.164 espectadores, una media de 250 por función, se espera que como mínimo este 2025 se igualen las cifras. El titular de la cartera de Cultura, ha expresado su deseo por que el Teatro Juan Bravo “siga siendo un referente cultural”, y ha explicado que esta programación ha sido diseñada “para satisfacer todos los gustos y edades, desde los amantes del teatro clásico hasta las familias que buscan disfrutar de espectáculos infantiles”, ya que, ha reconocido, “la cultura debe ser accesible para todos y un motor de conexión en nuestra provincia”.
Nueva mirada a los clásicos
El teatro y especialmente el teatro clásico tendrán un lugar destacado en la programación de este trimestre. La obra ‘Burro’, dirigida por Yayo Cáceres y protagonizada por el actor Carlos Hipólito, será la encargada de inaugurar la temporada el próximo 24 de enero. En ella, un burro atado a una estaca reflexiona sobre su vida a través de escenas y fragmentos de obras donde este animal ha tenido cierta relevancia, como las Fábulas de Esopo, ‘El asno de oro’ de Apuleyo o Platero y yo de Juan Ramón Jiménez.
‘Bodas de Sangre’, del genial Federico García Lorca, tendrá su propia revisión por parte de Teatro del Temple, que ofrecerá el 31 de enero una versión con una puesta en escena alejada de convencionalismos, que según la compañía se sitúa en “un mundo más atemporal, más abstracto, que sitúa la pieza en la apelación contenida en la misma a los mimbres y rituales de la tragedia clásica”.
En este sentido, Teatro Corsario también homenajeará a otro de los grandes autores clásicos del teatro español, Calderón de la Barca, con una versión de ‘El alcalde de Zalamea’ que llegará a las tablas segovianas el 21 de febrero. Tras haber puesto en escena seis obras de Calderón, la compañía aborda una de las más grandes, afrontándola desde el estudio riguroso de su esencia y la forma precisa de decir el verso, una de sus señas de identidad.
Respecto a obras más contemporáneas, en marzo llegará la adaptación de la película ‘Los lunes al sol’ con un elenco liderado por Fernando Cayo. Para los que busquen comedias, ‘Las bingueras de Eurípides’ (21 de marzo) o el monólogo galardonado ‘La Tuerta’ (22 de marzo) diversifican la propuesta escénica de este trimestre.

Vanguardia musical
Por otro lado, la música moderna brilla con la gira ‘Hotel Tour’ de los madrileños Morgan, que estrenarán a nivel nacional los días 14 y 15 de marzo; o con la actuación del icónico Geoff Tate, exlíder de Queensryche, el 8 de marzo. El 22 de febrero, el violinista Strad, el “violinista rebelde” presentará ‘Ícaro’, en un espectáculo que combina virtuosismo musical y teatralidad. Por su parte, Sara Calero traerá el flamenco vanguardista con ‘La Finitud’ el 1 de febrero.
Entre las propuestas más innovadoras, el ciclo ‘Delicias teatrales’, que presentará dos espectáculos unipersonales de pequeño formato: ‘El Testamento’ y ‘Solo’ (8 y 9 de febrero). Estas piezas, que destacan por su creatividad, prometen sorprender al público. El 29 de marzo Jaime Figueroa presenta el espectáculo ‘El Ventrílocuo’, que combinan humor, música y muñecos.
Espectáculos familiares
La oferta familiar e infantil para este periodo cuenta con cinco espectáculos ideados para los más pequeños, como ‘El Carnaval Animal’, una obra de teatro de sombras con música en directo (2 de febrero); el clásico ‘La Ratita Presumida’, (23 de febrero); o el show acrobático familiar ‘Lullaby’ (23 de marzo). Cabe destacar la propuesta ‘Estaciones’ de la compañía Kauta y Galea, que llegará el 30 de marzo, y está dirigido a bebés de entre seis meses y tres años. Además, hay programadas funciones escolares con un precio especial de cuatro euros, facilitando el acceso de más de 1200 niños de la provincia.
Además de esta programación propia, el Teatro Juan Bravo seguirá acogiendo la entrega de premios del Concurso de Belenes de la Diputación de Segovia, el 50ª del Hospital General de Segovia, las galas del Deporte y Cruz Roja o el Acto por el Día de la Mujer.
‘Yo sostenido’ cerrará el ciclo ‘Invierno teatral’

La sala Julio Michel de la Cárcel Centro de Creación, será el escenario donde se desarrollará el nuevo ciclo de artes escénicas ‘invierno teatral’, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia.
El ciclo, que trata de impulsar a las compañías de teatro locales, así como de dar voz a nuevos creadores e intérpretes, toma el relevo tras el éxito de la ‘Primavera teatral’ en 2024. Repiten las compañías segovianas Cardalalana, Ponte a la Cola, El sombrero de la memoria, Sin rumbo fijo y Par Coeur, que desde este viernes 17 de enero, ofrecerán espectáculos para todos los gustos y edades, con dramas, comedias y obras dirigidas a un público familiar. En total se ofrecerán diez obras que se desarrollarán durante los fines de semana de enero y febrero.
La compañía encargada de inaugurar el ciclo será Cardalalana, que vuelve con ‘El club de los poetas muertos’, una adaptación teatral de la famosa película de los ochenta y que ya pudo verse en la ‘Primavera teatral’.
Como novedad, en esta edición se une la compañía Feelgood Teatro, que traerá a Segovia la obra ‘#Yo sostenido. Sonata para juguete roto’ donde el actor Fran Perea toma la batuta para dirigir una obra protagonizada por Víctor Elías, el que fuera su hermano en la ficción durante la serie ‘Los Serrano’. En la obra, Elías, a través de su piano, cuenta la historia de su vida en clave de tragicomedia y a medida que van avanzando los minutos, van entrando en escena los prejuicios, los miedos y la valentía que hay que tener para superarlos. En palabras del propio actor, “Es una oda a lo feliz que soy con lo que tengo hoy, contando ciertos pasajes de mi vida: unos un poco mentira, otros un poco verdad. Y contar a dónde he llegado con el mensaje principal de que uno puede ser lo que quiera, que puedes cambiar cuando quieras con mucha constancia y las cosas terminan por llegar”
‘#Yo sostenido’ será la obra encargada de cerrar el ciclo ‘invierno teatral’ el próximo sábado 22 de febrero a las 20.00 horas.
