El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de mil años de pervivencia

por Juana Hita Barrenechea
19 de julio de 2021
en Provincia de Segovia
cerro almadenes

El Ayuntamiento de Otero de Herreros ha adquirido la superficie de 6,4 hectáreas que ocupa el yacimiento y ya lo ha vallado. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

Los Almadenes de Otero de Herreros se inició realmente ya en la Edad del Bronces y pervivió hasta la época de los visigodos e incluso algo más tarde. Esto viene a plantear la pervivencia de la explotación durante unos dos mil años, independientemente de que posiblemente haya momentos de abandono y momentos de máximo laboreo que sucederían efectivamente en los siglos I a.C. y I d.C. y los siglos V y VI d.C.

Entre los hallazgos de esta década de excavaciones, destaca la existencia de dos baterías de hornos, datadas entre los siglos V y VI d.C. que representan un hallazgo excepcional en la península ibérica, del que no se conocen paralelos y que hablan de la intensa explotación que sufrieron las minas en tiempos de los visigodos.

También se ha descubierto en estos años, habiéndose excavado solo un cinco por ciento de un yacimiento de 6,4 hectáreas, un lavadero de mineral de cobre a media ladera, cerca de las baterías de hornos, del que tampoco hay similar en la península ibérica, pues es el primero conocido.

Otra de las características de este yacimiento es la gran cantidad de pequeñas canalizaciones y vías de agua que se encuentran distribuidas por todo el Cerro, que según los arqueólogos, no pueden ser solo para evitar la entrada de agua en los hornos, sino que su función también consistiría en suministrar agua al lavadero del mineral antes de su fundición, así como para el posterior enfriado y tratamiento del metal una vez finalizado el proceso de reducción.

Por otra parte, en la zona más alta del Cerro se han encontrado indicios de la existencia de lo que no es sino un imponente almacén, con diversas estancias, dispuestas en torno a un patio central y con numerosos parecidos en otros yacimientos romanos. Asimismo, se han descubierto una serie de estucados en la pared de gran calidad y cerámicas procedentes de la Galia. Y junto a esa estancia se ha destapado un muro que podría corresponder con una muralla.

Hace dos años fue hallada una escultura romana de una matrona sedente común, depositada en el Museo de Segovia, a la que el año pasado se unió una cabeza esculpida en piedra caliza. También se ha descubierto una escalinata que subía al Cerro. “Estamos conociendo mejor cómo eran esos lienzos de muro exteriores a la plataforma superior del yacimiento, de más de dos metros de altura. Arriba tenemos no solo la zona vinaria, sino que hay otros elementos constructivos que nos hacen pensar que había mucha más actividad, no solamente minero metalúrgica, sino que había otras actividades”, explicaba uno de los codirectores del yacimiento, Mariano Ayarzagüena.

El Cerro de Los Almadenes de Otero de Herreros es una prueba más de la importancia de los establecimientos romanos en la provincia de Segovia, que se une a los otros cuatro yacimientos arqueológicos de la provincia, como la ciudad romana de Confloenta, en Duratón; el yacimiento de la Tierra de las Pizarras, en Coca; la Peña del Moro, en Navas de Oro, y la villa romana de Santa Lucía, en Aguilafuente.

cabeza piedra caliza cerro los almadenes

Hallada una cabeza de piedra caliza

El año pasado se hallaba una cabeza de piedra caliza en el área de construcciones altoimperiales de la parte más elevada del Cerro. La cabeza se encuentra en el Museo de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda