El restaurante Vacceos de Coca fue el escenario donde la Diputación de Segovia ofreció el último ‘Menú Kilómetro Cero’ de Alimentos de Segovia, de los cinco previstos, tras cuatro propuestas culinarias de proximidad en El Rancho de la Aldehuela de Torrecaballeros, El Riscal de Carbonero El Mayor y La Vereda de Riaza, además de Lar de Domingo en Madrid.
Más de medio centenar de comensales, en su mayoría hosteleros de la Campiña segoviana, han podido degustar un menú planteado para conservar la tradición, pero adaptado a la esencia exótica del restaurante, como refleja la carta del establecimiento de José Aranda.
Miguel Ángel de Vicente, presidente de la institución provincial, ha querido recordar,instantes antes de sentarse a la mesa, que“la variedad de productos que podemos encontrar en la provincia y, sobre todo, entre los más de trescientos socios de la marca Alimentos de Segovia, garantiza siempre a la hostelería la posibilidad de reafirmarse en los sabores asociados a la gastronomía de Segovia, sin renunciar a combinarlos con una cocina más vanguardista y sorprendente”.
De esta forma, los asistentes pudieron disfrutar de las famosas patatas alibravas, la estrella del restaurante, así como de un vistoso carpaccio de oreja de El Rincón de la Carne, la carnicería ubicada en el centro del municipio, una picaña asada al horno con una costra de ajo negro, con carne proporcionada por embutidos Eresma y como postre, una tarta de queso coronada con mermelada de frambuesa de MumuBerries, para cuya elaboración ha contado con el queso de cabra artesano de La Dula de las Mesetas. Además, todas las propuestas han sido acompañadas con tinto Roble Murón y verdejo Murón Blanc, de la bodega Severino Sanz.
En este broche final de los Menús Kilómetro Cero a través de la provincia, la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, ha querido “agradecer, tanto a los restaurantes como a los productores, su participación en iniciativas que acercan un poco más nuestros productos a segovianos y visitantes de nuestros municipios, descubriendo así nuevos sabores que no estaban tan lejos como parecían”.
De este modo, desde el Área del que es titular Magdalena Rodríguezse insiste en la importancia del consumo de proximidad yde productos elaborados en la provincia, que permitan mantener negocios en los municipios segovianos. Para ello, entre las últimas líneas de ayudas puestas en marcha por la Diputación, figura la convocatoria dotada de 20.000 euros de presupuesto y destinada a aquellos restaurantes que, durante un año, deseen incluir en sus cartas un menú kilómetro cero.
