El empleo está registrando unos datos negativos en los últimos meses en la provincia de Segovia. De hecho, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el paro volvió a subir en el mes de noviembre, por cuarto mes consecutivo, en 204 personas (+3,02 por ciento), hasta llegar a los 6.948 desempleados en toda la provincia.
Asimismo, la afiliación a la Seguridad Social presentó también un balance negativo en noviembre, ya que Segovia perdió 2.398 cotizantes en el último mes. Segovia es la segunda provincia de Castilla y León que más afiliados restó, solo por detrás de Burgos (-2.458); la primera si se tienen en cuenta los datos porcentuales, ya que perdió el 3,76 por ciento de sus cotizantes en noviembre, quedándose en 61.342 trabajadores dados de alta.
Y parte importante de estos trabajadores que dejaron de cotizar a la Seguridad Social en noviembre eran autónomos. De hecho, Segovia perdió más de medio centejar de afiliados al RETA en el último mes, en concreto 55, lo que supone un descenso del -0,4 por ciento en relación a los datos de octubre, por encima de las caída regional (-0,3%) y nacional (-0,1%).
El descenso de autónomos fue generalizada en toda Castilla y León, que en total perdió 527 —el 12,7 por ciento del total de la bajada nacional, que fue de 4.474 afiliados al RETA menos—. “Cada día de noviembre se perdieron 18 autónomos en la región. Una caída del -0,3 por ciento que es muy superior al ritmo de pérdida nacional, -0,1%”, explica Soraya Mayo, presidenta de ATA Castilla y León.
“La caída de autónomos se debe a la fragilidad de nuestro sistema económico, el envejecimiento y la despoblación. Tenemos el problema identificado, existen varios foros para poner remedio a este mal pero se ha caído en la ‘parálisis por el análisis’. Conclusión: no se actúa. Resultado: pérdida de autónomos, de posibles empleadores y de riqueza. Mucha foto de políticos, mucha cumbre y ninguna actuación sobre el terreno”, sentencia Mayo.
