El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de 50 empresas de Castilla y León asisten a la mayor feria alimentaria del mundo

Anuga se celebra este martes y miércoles en Alemania, cuarto destino de las exportaciones de la región

por EL ADELANTADO
7 de octubre de 2025
en Castilla y León
El evento reúne más de 7.300 expositores de hasta 100 países.

El evento reúne más de 7.300 expositores de hasta 100 países.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Un grupo de 56 empresas agroalimentarias de Castilla y León participa en la Feria Anuga, que se celebra en Colonia (Alemania) hasta este miércoles, con el apoyo del Instituto para la Competitividad Empresarial (Icecyl). Además, la Comunidad es la segunda autonomía con mayor representación, puesto que 36 firmas han optado por los expositores institucionales y 20 han acudido de forma individual a un evento considerado como el mayor escaparate mundial del sector, pues acoge a más de 7.300 expositores de 100 países.

Según informa la Junta en un comunicado, el viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina, visitó este martes la Feria para respaldar a las empresas. Su presencia en el certamen se centra en el impulso a la competitividad y la apertura de nuevos mercados.

En esta ocasión el peso específico lo tiene el sector del cárnico, jamón y embutidos con 16 empresas seguido del de dulces y productos de panadería con siete empresas y cinco de productos lácteos. También están presentes representantes de la Comunidad en el ámbito de las conservas, legumbres, setas y trufas, aperitivos y kombucha.

Esta edición de la feria pone el foco en la sostenibilidad, la digitalización, las proteínas alternativas y la nutrición personalizada que reflejan las tendencias que están transformando el consumo y la producción de alimentos a nivel mundial. Los stands de Castilla y León incorporan herramientas innovadoras como un avatar con inteligencia artificial, photocall personalizado y el ‘Pasaporte de negocios’, que premia la visita a los cuatro pabellones de la Comunidad con un lote de productos. La participación se complementa con ayudas económicas a las empresas, que en algunos casos superan los 100.000 euros.

3.485 millones en exportación

La Junta explicó que el sector agroalimentario es el segundo más relevante en el conjunto de las exportaciones de Castilla y León, con un peso del 17 por ciento, un volumen de 3.485 millones de euros en 2024, lo que se traduce en unas cifras de récord histórico en el último año y un crecimiento del tres por ciento respecto a 2023. La Comunidad ocupa el octavo puesto en el ranking nacional, con una balanza comercial positiva de 1.575 millones de euros y una tasa de cobertura del 182 por ciento. Los productos estrella incluyen carne porcina, jamón, embutidos, vino, queso, café y productos de panadería.

Por otra parte, Alemania es el cuarto destino de las exportaciones agroalimentarias de la Comunidad, tras Portugal, Francia e Italia. El conjunto de todos ellos se lleva el 54 por ciento del total de lo exportado en este sector.

En 2024, las ventas al país germano alcanzaron los 202 millones, el mayor volumen histórico, con un crecimiento del 38 por ciento en cinco años. El 70 por ciento de las exportaciones a este país son productos transformados, entre los que destacan café, whisky, vino, panadería y jamón. También, han registrado aumentos significativos en los últimos años las exportaciones de aceite de oliva, conservas de hortalizas, tocino, alimentación animal, patatas y carne bovina.

Castilla y León cuenta con 672 empresas exportadoras a Alemania, de las cuales el 60 por ciento lo hacen de forma regular. Un 46 por ciento de estas se enmarcan en el sector de alimento y bebidas.

La Junta remarcó que ha incrementado un 130 por ciento el gasto en promoción internacional desde 2022, alcanzando los 6,14 millones de euros en 2024, sumando un total de 13.937.618 euros desde el inicio del plan. Además, ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas que subvenciona hasta el 60 por ciento del esfuerzo exportador, con medidas de pago simplificado.

En este aspecto, y desde 2022 se ha apoyado con más de 7,5 millones de euros a 950 empresas para impulsar su expansión internacional. Así, y dentro del V Plan de Internacionalización en vigor hasta 2027, se aprobó en abril un Marco de Actuaciones parar ofrecer un apoyo integral a las empresas y hacer frente a los aranceles que anunció en su momento Estados Unidos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda