El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de 4.000 segovianos se podrán beneficiar del Ingreso Mínimo Vital

por FDESCALZO
3 de junio de 2020
en Segovia
Guillermo San Juan, portavoz de Podemos en el Consistorio segoviano. / Kamarero

Guillermo San Juan, portavoz de Podemos en el Consistorio segoviano. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El grupo municipal Podemos Segovia calcula que más de 4.000 segovianos podrán beneficiarse del ingreso mínimo vital y aplaude esta iniciativa “como un avance de país, como un derecho conquistado para el pueblo español”. “Incluso buena parte de los partidos que más se oponían han acabado reconociendo su necesidad’, argumenta Guillermo San Juan, concejal de la formación morada. “El ingreso mínimo vital es una forma de activar la economía de las pequeñas y medianas empresas a través de una inyección económica a las familias más precarizadas”, señala el portavoz.

Desde la formación morada en Segovia explican que el impacto positivo del ingreso mínimo vital se distribuirá por toda la ciudad, “pero, evidentemente, su impacto será mayor en los barrios que más sufren los bajos salarios y la precariedad económica”.

Según el INE, algo más del 7% de la población tendría derecho a esta prestación en el conjunto de la ciudad, superando el 12% en San Lorenzo o la zona del Salvador y parte de Santa Eulalia, y llegando hasta el 14 y el 17% en algunas secciones censales de San José y el Palo. “Es una inyección económica para la ciudad que va a tener un impacto positivo e innegable en la economía local y en el bienestar de las familias segovianas”, afirma San Juan.

Podemos señala también que esta inyección económica del gobierno central debería permitir al Ayuntamiento contar con más margen de maniobra y destinar más recursos a prevenir situaciones de precariedad, apoyando y reactivando la economía local.

Con respecto a las personas beneficiadas por esta medida, la formación reconoce que su perfil es variado, ya que la prestación fija un suelo de ingresos en función de la tipología de situación personal y de hogar familiar. Desde Podemos ponen algunos ejemplos: una madre trabajadora a tiempo parcial, que vive con sus tres hijos menores y percibe un salario de 500 euros, podría recibir el ingreso mínimo vital de 478 euros hasta llegar al suelo de ingresos de 978 que fija la norma. De la misma forma, un hombre adulto de 50 años, en situación de desempleo y que no tenga derecho a oras prestaciones, podría percibir un ingreso mínimo de 462 euros al mes; o una familia numerosa, con dos adultos y tres menores, podría percibir o completar con los ingresos que tuviera hasta los 1.100 euros mensuales.

Además, desde Podemos Segovia añaden que sería deseable que la Concejalía de Servicios Sociales del Segovia habilitara uno de los teléfonos de información para informar de manera específica sobre el funcionamiento del nuevo derecho, poniendo especial acento en los perceptores de otras prestaciones y los trabajadores a tiempo parcial que tuvieran acceso al ingreso mínimo a través de complementos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda