El jurado calificador de los tradicionales Premios ‘Platero’ de poesía escolar en su trigésimo novena edición, que promueve la Asociación Taller Cultural de Fuentepelayo, ha emitido su fallo correspondiente al año 2.020. Las restricciones derivadas de la Covid-19 impidieron a los organizadores hacer la convocatoria normalizada y a su vez su desarrollo se vio alterado en grado extremo.
Estos galardones literarios, que cuentan con el patrocinio de la Fundación Caja Cega, el Ayuntamiento de Fuentepelayo y Cajaviva, son un referente obligado para los niveles educativos de educación primaria y secundaria de la provincia, así como para personas con capacidades diferentes de toda la geografía española.
La pandemia ha hecho descender el número habitual de participantes en relación con ediciones precedentes. No obstante, el jurado calificador ha llevado a cabo una ardua tarea a la hora de seleccionar entre más de doscientas poesías presentadas.
En la categoría A, el primer premio fue para María Sanz Martín, del CEIP Teodosio el Grande (Coca), con su obra ‘Mi familia de mima’. En categoría B resultó ganadora Marina Fernández Isabel, del CEIP Fray Juan de la Cruz (Segovia), por ‘En mi recuerdo’. En categoría C, Valeria de Santos Escorial, del CEIP Los Arenales (Cantalejo), logró el primer premio con ‘A nuestra abuela’. En la categoría D, el ganador fue Alejandro Cruz Cabrero, de Aguilafuente, del IES Vega de Pirón (Carbonero el Mayor), con ‘Las horas bellas’, y en la categoría E, Mario Alonso, de Gomezserracín, de la Fundación Personas (Cuéllar), ganó con ‘La orquesta Cañón’.
Igualmente, recibieron distintos reconocimientos alumnos/as de los centros educativos de: Fuentepelayo, Navalmanzano, Cantalejo, Coca, Valsaín, Cuéllar (La Villa), y San José, Nueva Segovia y Fray Juan de la Cruz de Segovia. A nivel nacional fueron premiados escritores de Pozuelo de Alarcón (Madrid) y Ávila.
A causa de las restricciones sanitarias, el acto de entrega de estos galardones poéticos se llevará a cabo en el Auditorio de la Casa de la Cultura de Fuentepelayo en el primer trimestre del próximo curso académico con el fin de dotar a dicho acto del máximo esplendor.
La organización muestra su satisfacción por la alta participación en el certamen poético, a pesar de las circunstancias vividas como consecuencia de la pandemia del coronavirus.
