El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de 200 mujeres celebran el Día de la Mujer en FEMUR

por Chantal Nuñez Tejero
6 de marzo de 2020
en Provincia de Segovia
FEMUR 2020

FEMUR 2020

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

El Día de la Mujer viene cargado de actos en la provincia pero si hay un lugar en el que cobra especial importancia, ese es FEMUR, la Federación de l Mujer Rural, con sede en Hontalbilla. La jornada de ayer acogió a más de 200 mujeres en sus instalaciones, venidas desde distintos puntos de Castilla y León y de Extremadura. Distintas charlas e intervenciones iban a marcar un día tan señalado en el que no se desaprovecha la ocasión de reivindicar todas las necesidad -aún muchas- que tienen las mujeres en el medio rural.

Una de las invitadas de la jornada fue María González Corral, directora de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, cuyo cometido en FEMUR sería exponer los resultados que arrojan las encuestas realizadas en diciembre y enero para desarrollar una estrategia de emprendimiento para la mujer rural. Concretamente se enfocará en el sector agrario, y el objetivo es difundirla todo lo posible, ya que las más de 1.000 respuestas de asociaciones y colectivos del sector han arrojado datos interesantes a nivel de solicitudes de mujeres rurales para emprender, formarse y poder conciliar. “Queremos poner en marcha cuanto antes la estrategia que logre fijar a la mujer en el medio rural, porque es ella la que fija población y ayuda a dinamizar la población en el medio rural”, reconoció González. Algunas de esas  medidas que se solicitan, aunque la encuesta está dirigida al sector agrario y agroalimentario, pasan por la formación en nuevas tecnologías, redes sociales, comercialización, idiomas, y asesoramiento para emprender, solicitan apoyo e impulso de la consolidación del empleo, ayudas. “Debemos enseñarles también todas aquellas ayudas que desde la Consejería ya están en marcha, porque en muchos casos ya pueden acogerse a ellas”, explicó.

Juana Borrego, presidenta de FEMUR, puso de manifiesto ante estas mujeres los avances que desde la Consejería se están realizando hacia la mujer rural, para apoyarla de manera especial. “Hoy es día de reivindicar todas nuestras necesidades y problemas”, reconoció Borrego, que quiso dedicar la jornada también a este fin, como desde hace 30 años. Vuelve a hacerse eco de los principales problemas que también atañen a lo rural, como la brecha salarial o la digital; “nos hace falta mejorar en ello para facilitar el trabajo a distancia, para que la gente de las ciudades vuelva a los pueblos y podamos comunicarnos con las empresas, es muy importante para invertir en los municipios rurales”, señaló la presidenta.

Igualmente, la desconexión terrestre sigue siendo una problemática acuciante; “nuestras carreteras no se pueden comparar con las entradas a las grandes ciudades”, explicó Juana, que reconoce que hace años no se amplía la red y el transporte es escaso y poco adecuado entre pueblos, un problema “de hace años al que nadie ha puesto solución”. Por supuesto, hubo espacio para tratar la violencia de género, ámbito en el que lo rural dispara las cifras, otra cuestión que se debe atajar con urgencia. En la misma línea, el paro femenino en el mundo rural en menores de 25 años asciende al 50%, mientras que en las urbes, solo al 41%. “Algo tienen que hacer los gobiernos para poder motivar no solo a las mujeres, sino a toda la población, para que los interesados en poder trabajar aquí, se vean apoyados con programas especiales”; “parece que el pueblo y campo estamos en la UVI si no se toman medidas especiales, acabaremos como un enfermo que no supera su enfermedad”.

Desde Hontalbilla, también se quiso alzar la voz por todas las mujeres del mundo, trabajadoras, y con un homenaje especial a todos sus antepasados. “Todas han hecho un gran trabajo, invisible, por la igualdad y las oportunidades que nos faltan; ellas han luchado mucho más, con trabajo duro en casa, en el campo, y dando cariño y aportando en casa”, señaló Borrego.

La jornada contó también con la presentación del libro de poemas ‘Canto a la mujer rural’, y el vídeo Es el momento’, dedicado a las amas de casa, entre otras actividades para poner en valor la figura social de la mujer.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda