El Adelantado de Segovia
jueves, 20 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de 100.000 euros para proyectos de acción social

Cada entidad podrá presentar un único proyecto por el que pueden percibir un máximo de 6.000 euros para gastos de personal o promoción

por EL ADELANTADO
20 de abril de 2025
en Segovia
La promoción de la salud es uno de los objetivos.

La promoción de la salud es uno de los objetivos.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Homenaje y ofrenda floral a Agapito Marazuela

Alimentos de Segovia se consolida como referente agroalimentario con cerca de 400 socios y una trayectoria de 20 años

La provincia se prepara frente a la temporada invernal

El Ayuntamiento de Segovia ha aprobado las bases para una nueva convocatoria de subvenciones, bajo el régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos y actividades relacionadas con la acción social y la promoción de la salud dentro de la ciudad. Podrán optar a estas ayudas aquellas organizaciones que estén registradas en el Registro Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Segovia (RMAEC).

Con el objetivo de agilizar los procedimientos, se ha fijado una dotación inicial de 100.000 euros, cantidad aprobada en la última sesión de la Junta de Gobierno Local. Además, cuando entre en vigor el nuevo presupuesto municipal, se sumarán 10.000 euros adicionales. Ya en el año 2024, el consistorio aumentó el importe destinado a estas ayudas, pasando de 90.000 a 100.000 euros. De esta manera, se da cumplimiento al compromiso municipal de incrementar estas partidas, con un aumento anual del 10% en los dos últimos ejercicios.

Cada entidad podrá presentar un solo proyecto, y el importe máximo que se puede conceder por solicitud es de 6.000 euros. Los proyectos deberán centrarse en áreas como la atención sanitaria y la promoción de la salud, el fomento del empleo y el autoempleo, la provisión de alimentos, vivienda o servicios de higiene personal, así como en iniciativas educativas, de atención y protección a menores, promoción de la igualdad o apoyo a mujeres víctimas de violencia de género.

También serán elegibles los proyectos enfocados en la protección y promoción de colectivos en situación de vulnerabilidad o exclusión social, la atención a personas con discapacidad y la garantía de acceso a actividades gratuitas y abiertas organizadas tanto por otras entidades como por el propio Ayuntamiento de Segovia.

Entre los gastos que podrán ser cubiertos con estas ayudas se incluyen la contratación de personal o servicios profesionales, la adquisición de materiales, gastos operativos, de difusión y promoción, así como mejoras en las instalaciones donde se desarrolle la actividad de la entidad.
Los proyectos deberán llevarse a cabo dentro del término municipal de Segovia, en los barrios incorporados o en la entidad local menor de Revenga. Solo se permitirá que algunas actividades se realicen fuera de este ámbito si están justificadas dentro del proyecto y aportan algún beneficio relacionado con sus objetivos.

El plazo para presentar las solicitudes, junto con la documentación requerida, será de 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia (BOP). A partir de ese momento, las bases completas estarán disponibles en la sede electrónica del Ayuntamiento de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda