Durante el mes de julio, a pesar de ser el periodo de menor actividad, se han publicado 56 nuevas ofertas en el portal y se han registrado 25 nuevos candidatos, alcanzando un total de 10.800 usuarios. Además, una decena de empresas se han inscrito para comenzar a publicar sus ofertas de trabajo, sumándose a las más de 800 empresas que ya confiaban en Segoviaempleo.
Asimismo, la página web registró más de 9.000 visitas durante el último mes, una cifra que no ha parado de crecer desde que en enero se implementara la aplicación móvil de la plataforma para IOS y Android.
El objetivo de la Fundación Caja Rural es que el talento generado en Segovia se quede en la provincia. Por ello, se esfuerzan por llegar tanto a las empresas dispuestas a contratar como a los demandantes de empleo.
El portal, destinado a conectar la oferta y la demanda laboral en la provincia de Segovia, proporciona a las empresas la oportunidad de publicar sus vacantes y localizar perfiles idóneos de manera eficiente. A su vez, los candidatos en búsqueda de empleo pueden acceder instantáneamente a ofertas alineadas con su perfil y cualificación, utilizando diversas herramientas para enriquecer su currículum y optimizar su búsqueda.
Las ofertas publicadas este último mes abarcan una amplia variedad de perfiles, incluyendo personal de limpieza, enfermeros/as, médicos/as, profesores/as, auxiliares de administración, camareros/as, cocineros/as, diseñadores gráficos, arquitectos/as y dependientes de tienda. Esta diversidad indica que en Segovia no faltan las oportunidades de trabajo.
FORMACIÓN
Además, Segoviaempleo se compromete con la formación, habilitando un espacio en su web donde las empresas y organismos segovianos que imparten cursos pueden publicarlos de manera gratuita.
En este sentido, la plataforma ha desarrollado un amplio programa de talleres dirigidos a demandantes de empleo, en los que se facilitan las herramientas esenciales y se exponen las claves que les ayudarán en el proceso de búsqueda de trabajo. Algunos de estos talleres se han llevado a cabo dentro del proyecto ‘Puentes hacia el Empleo, itinerarios por la igualdad’ de Cruz Roja, en sus sedes de Segovia, Cantalejo y Cuéllar; en el IES La Albuera como parte del módulo de formación y orientación laboral de varios ciclos formativos; en el ayuntamiento de Nava de la Asunción con estudiantes de atención sociosanitaria; y en colaboración con la UNED en el ciclo de profesiones taller, abordando aspectos cruciales como la construcción de la marca personal, consejos para superar entrevistas de trabajo, y pautas para elaborar un currículum efectivo.
