El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de 1.220 aulas segovianas entran en el plan de digitalización de la Junta

por Puri Bravo Alvarez
16 de julio de 2022
en Segovia
6 1 ical WEB

Aulas escolares que se conectarán a la red de alta velocidad según datos de la Junta de Castilla y León. / ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La Junta de Castilla y León extenderá la red de velocidad ultrarrápida a las más de 16.600 aulas de Castilla y León, con el fin de conectar a todas las existentes en la Comunidad. La instalación en los primeros colegios, en todas las provincias, comenzará el próximo mes de agosto, con una inversión de 30 millones de euros, gracias a los fondos europeos.

El plan de digitalización, que es uno de los puntales del programa educativo del Gobierno regional se aplicará en la provincia de Segovia en 1.227 aulas para así ayudar a alumnos y profesores a avanzar en el empleo de las nuevas tecnologías como recursos de apoyo en la enseñanza, y ampliar las autopistas de comunicación entre todos los centros educativos de la provincia y de  la Comunidad.

La puesta en marcha del plan de extensión de la red ultrarrápida este verano fue ayer anunciada por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante su intervención en la clausura del Seminario Prensa y Poder, celebrado en la localidad burgalesa de La Aguilera, en Aranda de Duero.

En este sentido, Mañueco destacó la importancia de la digitalización, un “factor de calidad” de los servicios públicos en el territorio y “fundamental” también para fijar población.

Así, en Educación, están ya conectados con velocidad ultrarrápida todos los colegios y ahora se va a extender la red a todas las aulas. Las aulas conectadas serán 1.215 en Ávila, 2.491 en Burgos, 2.974 en León, 1.071 en Palencia, 2.195 en Salamanca, 1.227 en Segovia, 653 en Soria, 3.684 en Valladolid y 1.120 en Zamora.

Formación para docentes

Más de 2.000 docentes de Castilla y León se forman este verano en metodologías innovadoras, escuela digital e idiomas. La Consejería de Educación ha puesto a su disposición 74 actividades, tanto en modalidad online como presencial

Concretamente, la propuesta formativa ‘Escuela innovadora’ ofrecerá seminarios web acerca de la creatividad y el emprendimiento en el aula, el bienestar emocional, el desarrollo del pensamiento crítico o la mejora de la competencia científica para un total de 1.250 participantes.

Por su parte, ‘Escuela digital’, también en el formato de seminarios web, formará a 300 docentes en robótica, video digital o en el uso educativo de las redes sociales.

Además, la ‘Escuela internacional’ ofrecerá más de 500 plazas para que los docentes de idiomas y bilingües puedan perfeccionar sus destrezas metodológicas y los profesores en general mejoren sus competencias lingüísticas en inglés, francés, portugués o alemán presencialmente en el Reino Unido, Francia, Alemania, Portugal o Irlanda, entre otros.

La Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, responsable del proyecto, coordina y dirige esta acción formativa que cuenta también con la colaboración de los tres centros específicos de formación autonómicos y los centros de Formación del Profesorado e Innovación Educativa (CFIE) de ámbito provincial.

Las ‘Escuelas de verano’ se enmarcan dentro del Plan de Formación del Profesorado, que ha planificado para este curso escolar 5.274 actividades con 117.369 plazas ofertadas -de media cada docente de la Comunidad ha podido matricularse en más de tres actividades formativas.

Así, y a falta de que termine la programación, 30.613 docentes han participado en alguna de las actividades programadas lo que supone el 87 por ciento de la plantilla. Desde el  mes de septiembre, cada docente ha realizado una media de 3,2 actividades con cerca de 78 horas de formación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda