El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de 45.500 segovianos reciben medicamentos con receta electrónica

por Puri Bravo Alvarez
1 de abril de 2018
en Segovia
15_1-receta-electronica

Las farmacias de Segovia incorporaron los lectores de tarjetas sanitarias entre noviembre de 2015 y primavera de 2016. / J. M.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

La provincia de Segovia inició la implantación del sistema de receta electrónica en noviembre de 2015 y desde entonces ha incorporado a 45.428 usuarios al sistema con el que se han dispensado 3.136.382 envases de medicamentos, según informa la Consejería de Sanidad.

En la actualidad este sistema está implantado en las farmacias y centros de salud de las nueve provincias de Comunidad, así como en el Complejo Asistencial de Soria. Los datos disponibles más recientes, a febrero de 2018, indican que el 60 % de los usuarios del Sistema Regional de Salud que adquirieron medicación en las oficinas de farmacia, lo hicieron con el sistema de receta electrónica. En Castilla y León ya hay 827.720 pacientes que utilizan este servicio con el que se han administrado 55.938.909 de medicamentos, el 62,44 % del total de recetas extendidas.

La Consejería de Sanidad asegura que el servicio de receta electrónica aporta ventajas para todos los implicados en el proceso de distribución de los productos farmacéuticos. A los ciudadanos le ofrece mayor accesibilidad y comodidad para retirar la medicación, ya que se ahorran el paso de tener que acudir al centro de salud a por la receta; y, además, este sistema les ofrece información más precisa y completa sobre el tratamiento que deben seguir. Los profesionales sanitarios de los centros asistenciales reducen el número de consultas dedicadas a la emisión de recetas, lo que ha supuesto un descenso de un 15% de citas médicas y de un 10% de citas de profesionales de enfermería.

A esto hay que añadir también “las ventajas que el sistema trae a los farmacéuticos, colectivo que ha visto incrementada la seguridad en la dispensación y al que se le ha simplificado el desarrollo de la atención farmacéutica al disponer de información completa sobre el tratamiento del paciente”, según argumenta la Junta de Castilla y León en una nota informativa.

La Consejería de Sanidad también destaca los beneficios que esta medida ha supuesto para la administración sanitaria, como son “la mejora del conocimiento sobre el funcionamiento real del servicio, al disponer de datos de prescripción y dispensación unificados, y la optimización del tiempo de trabajo de los profesionales”.

Interoperatividad

El proyecto de receta electrónica se ha completado con la puesta en marcha de la interoperabilidad de la misma. Esta iniciativa se ha desarrollado con el objetivo de que un ciudadano, con su tarjeta sanitaria, pueda recoger en las farmacias de las regiones interoperables la medicación que le ha sido prescrita en su centro sanitario habitual. De este modo cualquier usuario del Sistema Regional de Salud desplazado fuera de Castilla y León puede seguir adquiriendo sus medicamentos a través de la receta electrónica, siempre que se encuentre en alguna de las autonomías interoperables. Esta situación es reciprocaba para los ciudadanos de esos territorios que vengan a Castilla y León.

En la actualidad, las comunidades autónomas que ya están adaptadas a interoperabilidad son: Canarias, Castilla-La Mancha, Extremadura, Navarra, Valencia, Galicia, Aragón, La Rioja, Castilla y León, Asturias, Murcia, Cantabria y País Vasco.

Desde que este servicio entró en funcionamiento en Castilla y León en junio de 2017 hasta marzo de 2018 ya se han dispensado 62.755 envases a pacientes de otras zonas de España. Y, asimismo, los castellanos y leoneses han retirado un total de 52.847 envases en farmacias de otras comunidades utilizando este sistema.

Las provincias que tienen comunidades vecinas que operan con la e-receta son las que más han aplicado este intercambio. Así, por ejemplo, en Soria se han administrado 6.901 medicamentos a pacientes de Aragón; en Burgos, 6.428 medicamentos a vecinos del País Vasco; en León, 4.181 a usuarios de Galicia y otros 3.190 a asturianos; y en Salamanca, 3.162 a extremeños. Por el contrario, Segovia es la provincia de Castilla y León donde menos usuarios se han atendido de otras comunidades, seguida de Palencia y Valladolid.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda