El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de 3.700 segovianos residen fuera de España, sobre todo en Europa

por VERONICA LABRADOR
2 de abril de 2018
en Segovia
gente-paseando

La mayoría de los segovianos que vive en el extranjero lo hace en otros países de Europa y América. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Muchas son las razones que llevan a una persona a marcharse de su ciudad natal y establecerse en otro lugar del mundo para seguir con su vida, aunque casi siempre es por motivos laborales. El caso es que en un mundo cada vez más globalizado y con mejores comunicaciones, es fácil encontrar españoles repartidos por todos los países. De hecho el número de personas con nacionalidad española que residen en el extranjero alcanzó los 2.482.808 a 1 de enero de 2018, según los datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) publicado por el Instituto Nacional de Estadística. Esta cifra supone un incremento del 3,2 por ciento —76.197 personas más— respecto a los datos del año anterior.

Por lo que respecta a los segovianos, según el PERE son 3.790 los que viven actualmente fuera de España: 1.849 hombres y 1.941 mujeres. Por edades, 536 tienen menos de 16 años; 2.332, entre 16 y 64 años; y 922, 65 años o más.

Los segovianos que han traspasado las fronteras nacionales se reparten por los cinco continentes, aunque principalmente viven en otros países de Europa y América.

En el primer caso, son 1.872 los que han elegido otras naciones del Viejo Continente. La mayor colonia se encuentra en el país vecino Francia, donde residen 690 segovianos. Hay un gran número también en Andorra, con 371; Reino Unido, con 278; y Suiza, con 215.

Por lo que respecta al continente americano, son 1.768 los segovianos que lo han elegido para vivir en la actualidad. En este caso son seis los países que más ciudadanos de la provincia aglutinan: Argentina, con 391; Estados Unidos, con 285; México, con 187; Venezuela, con 141; Brasil, con 128; y Chile, con 107.

RESTO DEL MUNDO El PERE pone de relieve que hay 35 segovianos viviendo en África, repartidos entre Sudáfrica (10), Marruecos (7), Senegal (2), Guinea Ecuatorial (1) y otros países.

En Asia son 65, estando la mayor colonia en Japón, aunque el número de segovianos que se encuentra allí apenas es de 17. En el resto de los países del continente asiático no llegan a la decena. En los Emiratos Árabes Unidos hay 9; en China y en Turquía, 7 en cada caso; en Arabia Saudí, 6; y en Filipinas, otros 6, por destacar los más numerosos.

Por último, 49 segovianos han elegido Oceanía para vivir: 42 de ellos lo hacen en Australia y 7 en Nueva Zelanda.

El número de extranjeros afiliados en Segovia crece un 7,9 por ciento el último año

Al igual que hay segovianos que se marchan al extranjero para trabajar, son miles los nacidos en otros países que se buscan la vida en la provincia de Segovia. Según los últimos datos publicados al respecto por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en febrero eran 6.992 los extranjeros dados de alta en Segovia, un 7,9 por ciento más que hace un año, lo que supone 517 personas más.

La mayoría de estas personas cotizaba al Régimen General de la Seguridad Social, 6.379 (el 91,22 por ciento), repartidas entre: el General, con 4.785; el Sistema Especial Agrario, con 1.002; y el Sistema Especial del Hogar, con 592. Asimismo, había en febrero 614 extranjeros dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), el 8,78 por ciento del total.

Teniendo en cuenta su país de procedencia, 4.548 de los foráneos que trabajaba en Segovia en el segundo mes del año había llegado desde otros países de la Unión Europea, es decir, el 65,05 por ciento. Por sexos, en este caso el reparto era equitativo, con 2.349 hombres y 2.199 mujeres.

Los 2.445 extranjeros restantes llegaron hasta Segovia desde países extracomunitarios, poco más de un tercio del total. En este caso eran mucho más los varones, que alcanzaban los 1.463, que las mujeres, que sumaban 982..

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda