La Consejería de Educación ha concedido 26.470 ayudas este curso 2018-2019 en Castilla y León a usuarios del servicio del comedor escolar, para lo que se invertirá un presupuesto de unos 17,5 millones de euros. Del total de destinatarios de las becas, 20.301 comensales se beneficiarán de una ayuda del 100 %, lo que supone que casi el 60 % de los escolares que acude al comedor escolar disfruta de la gratuidad total, incluyendo alumnos transportados, según ha informado la Junta.
Tras el Acuerdo del Consejo del Diálogo Social de Castilla y León de 2015, renovado hasta 2021, en el que se aprobaron nuevos umbrales de renta, la Administración educativa autonómica constata un nuevo incremento de ayudas, tanto en cantidad como en calidad. Así, alrededor de 1.700 nuevos niños disfrutan de una ayuda de comedor este curso, al pasar de 24.700 comensales con alguna ayuda en el curso 2017-2018 a 26.500 el curso actual.
En lo que respecta a Segovia, el total de ayudas concedidas entre las solicitadas el pasado mes de septiembre, ha llegado a 2.428 del total de 4.114 comensales y alcanza a más del 70 por ciento de los que acuden a diario a este servicio (3.341)
La mayoría de los subvencionados reciben el 100% de la ayuda (1.018 niños), y, además, hay otros 801 alumnos transportados que reciben gratis este servicio. Otros 209 usuarios tienen bonificaciones del 75%, y 400 pagan la mitad del menú (beca del 50%).
A fin del curso pasado, por su parte, había un balance consolidado de 4.291 comensales y 2.241 con ayudas. De forma que se han producido pocas y ligeras variaciones. El nuevo curso ha empezado con 177 niños menos sentados a la mesa y 187 más con ayudas económicas.
De las 1.018 ayudas totales, la mayoría se deben a la renta disponible (776), aunque también hay algunas que atienden a víctimas de violencia de género (32), acogimiento (15), discapacidad (34) o víctimas de terrorismo (1), entre otras.
En la Comunidad
Castilla y León cuenta con más de 45.000 comensales totales, incluyendo a usuarios esporádicos, siendo la asistencia media diaria al comedor de 35.800 niños. De ellos, más del 74% de ellos disfrutará este curso de alguna ayuda. “Y lo que es más representativo, —según valora la Consejería de Educación— de los niños que acuden diariamente al comedor escolar casi el 60 % disfruta de gratuidad total”.
Gestión del servicio
El servicio de comedor escolar ofrece al ciudadano una interacción permanente con su solicitud, de manera que es posible realizar múltiples actuaciones a través de internet o bien llamando al servicio 012. Así, los padres pueden solicitar el uso esporádico del comedor escolar, siempre que haya plazas libres, una modificación dietética durante unos días — las dietas blandas se pueden solicitar antes de las 9.30 horas del mismo día— y la anulación del servicio de comedor escolar en los días previos e incluso el mismo día hasta las 9.30 horas. También pueden solicitar para sus hijos menús especiales de regímenes dietéticos, que bajo prescripción facultativa necesiten, si bien en este caso siempre con una semana de anticipación.
Desde el curso pasado se pueden presentar las solicitudes y confirmaciones de ayuda en los periodos extraordinarios a través de la aplicación de comedores, optimizada también para dispositivos móviles, así como la confirmación de plaza de comedor para el curso escolar.
De esta manera, se facilita la realización de importantes gestiones tanto a las familias como a los centros educativos, remarca la
Consejería en una nota de prensa. Las gestiones a través de internet se pueden realizar en cualquier momento entrando en la web https://comedoresescolares.jcyl.es registrándose previamente. Durante el último curso, se ha adaptado la aplicación a dispositivos móviles para facilitar la gestión a las familias. Se trata de una prestación muy utilizada.
