El cineasta estadounidense Martin Scorsese ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2018, según hizo ayer público en Oviedo el jurado encargado de su concesión. Esta candidatura fue propuesta por José Luis Cienfuegos, director del Festival de Cine Europeo de Sevilla. A la edición de este año concurrían 35 candidaturas de 21 países.
Este es el primero de los ocho galardones internacionales que convoca este año la Fundación Princesa de Asturias, y que cumplen con esta su XXXVIII edición.
Martin Scorsese (Nueva York, 1942) creció en el barrio neoyorquino de Little Italy, en el seno de una familia de origen siciliano. Estudió Literatura Inglesa y Dirección Cinematográfica en la Universidad de Nueva York, etapa en la que realizó numerosos cortos y su primer largometraje, ‘¿Quién llama a mi puerta?’ (1967).
En 1970 trabajó como asistente de dirección y editor del documental ‘Woodstock’ y con ‘Malas calles’ (1973), película en la que dirigió por primera vez a Robert De Niro, alcanzó el reconocimiento de la crítica y del público.
Scorsese es uno de los creadores cinematográficos más destacados del movimiento surgido en los setenta denominado Nuevo Hollywood, al que también pertenecen otros grandes del cine mundial como George Lucas, Francis Ford Coppola —que recibió el mismo premio en 2015— y Steven Spielberg.
Ha dirigido 24 largometrajes de ficción, catorce documentales y capítulos de series de televisión, además de haber participado como actor en una veintena de filmes.
Trabajo reconocido
Es autor de películas que ya forman parte de la historia del cine, como ‘Malas calles’, ‘Taxi driver’, ‘Toro salvaje’ —que le valió el Oscar a Robert De Niro—, ‘Uno de los nuestros’, ‘Casino’, ‘El lobo de Wall Street’ o ‘Infiltrados’, con la que ganó su único Oscar al mejor director, categoría a la que estuvo nominado nueve veces.
Apasionado lector, catorce de sus películas son adaptaciones de obras literarias, desde ‘Toro salvaje’ a ‘El lobo de Wall Street’, pasando por ‘Taxi driver’, ‘El color del dinero’, ‘El cabo del miedo’, ‘Gangs of New York’ o ‘La invención de Hugo’, entre otras.
En 1990 creó The Film Foundation, una organización destinada a preservar y exhibir cine clásico y que ya ha restaurado más de 800 películas.
Su iniciativa más reciente fue la puesta en marcha en 2017 del African Film Heritage Project, a través del cual colabora con la Pan African Federation of Filmmakers y la UNESCO.
En resumen, sus películas han cosechado veinte Oscar en distintas categorías, once Globos de Oro y 23 BAFTA. Además, Scorsese es doctor honoris causa por la Universidad de Bolonia y la Escuela Nacional de Cine de Lódz y recibió, entre otras distinciones, el León de Oro del Festival de Venecia.
